Catálogos industriales

Catalogo general de baja tensión de FANOX - Versión texto


Protección & Control electrónico de motores,
generadores y bombas

Control & Medida

Protección diferencial de fallos a tierra

Protección contra sobretensiones transitorias

Brandlabeling & Productos a medida
CATALOGO GENERAL
PROTECCION
Especialistas en diseño y fabricación de
equipos de protección y control desde 1992
Baja Tensión
La última década ha supuesto para FANOX un periodo de fuerte crecimiento y
expansión internacional, que la ha consolidado como una de las primeras empresas
del sector, especializada en el diseño y fabricación de relés electrónicos para la Baja
y Media Tensión.
Respecto a la Baja Tensión, desde nuestra fundación en 1992, hemos venido
desarrollando dispositivos para múltiples aplicaciones, diseñando y fabricando nuevas
referencias cada año. Para Fanox es muy importante aportar soluciones con \
sus
equipos que disminuyan cada vez más los gastos de instalación.
El crecimiento internacional de FANOX, ha convertido el área de la Media Tensión
en uno de los principales ejes de su desarrollo, siendo decisiva la aportación de
un cualificado equipo de I+D+I. En FANOX afrontamos los próximos años con un
proyecto sólido y de futuro, capaz de responder con éxito a los desafíos a los que
nos enfrentamos, que se apoya en una estrategia de crecimiento sostenible, en su
capacidad de gestión y su potencial tecnológico.
Fanox, en su preocupación constante por dar la máxima calidad en sus servicios y \
productos para satisfacer a todos sus clientes, ha desarrollado un Sistema de Gestión
de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2008. Los relés de Fanox cumplen las más
relevantes normas internacionales, llevan la marca CE y cuentan con las aprobaciones
de UL (UnderwritersLaboratories) de USA, c-UL para Canadá y PTB (Physikalisch-
TechnischeBundesanstalt) para motores EEx e trabajando en atmósferas explosivas.
El equipo humano de FANOX ha experimentado en la última década un gran
crecimiento, convirtiéndose en una plantilla altamente especializada y \
con gran
capacidad de adaptación y evolución. Este equipo multicultural, r\
esponde al reto
empresarial planteado por FANOX en su Plan Estratégico. Un reto que tiene en las
personas, y en su integridad, su principal valor.
3
G
Protección contra
SoBretenSioneS
reLÉS De Protección
De LÍnea
reLÉS De Protección De
centroS SecUnDarioS De
tranSForMación Y reP arto
tranSForMaDoreS
teMPorizaDoreSGUarDaMotoreS
reLÉ De Protección
De FeeDer
Protección MotoreS / BoMBaS
arrancaDoreS SUa VeS
M
M
DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA BAJA TENSIÓN
PROTECTION & CONTROL
POWER T & D
DISTRIBUCIÓN PRIMARIA
Toda la gama fanox
Protección
DiFerenciaL
reLÉS De controL
MeDiDa
POWER
TRANSFORMER
Protección De GeneraDor
5
ÍndICE
Introducción
Sistema de gestión de motor (protección, control y
monitorización) PBM
Relés protección de motores - Serie GL
Relés protección de motores - Serie C y G
Relés protección de bombas - Series PS, P y PF
Cuadros para bombas sumergibles - Series CBM, CBT y CBS
Reles de protección de generadores - Series GEN
Arrancadores suaves y controlador de motor ES
Guardamotores - Series M
Sondas de Termistancia - Series PTC
Reactancia trifásica para limitación de corriente - Serie CLR
Transformadores de intensidad - Series CT
Transformador de potencia - Series PT
Instalación y ajuste
Guía de selección
PRodUCToS a mEdIda Y BRandlaBElIng
69 Productos a medida y Brandlabeling
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES,
gEnERadoRES Y BomBaS
7
8
10
12
14
18
21
22
24
26
26
27
30
31
37
PRoTECCIÓn ConTRa SoBRETEnSIonES TRanSIToRIaS
Introducción
Líneas de alimentación de energía
• Gama B (Clase I)
• Gama B+C (Clase I+II)
• Gama C (Clase II)
Aplicaciones fotovoltaicas
Aplicaciones eólicas 61
62
62
63
64
66
67
ConTRol &
mEdIda
Introducción
Relés de control de fase y temperatura
• Protección de Fase - Series S
• Fase y temperatura - Series ST, ST-D
• Temperatura ASCENSORES - Series T2, TST24

Temperatura por TERMISTANCIAS - Series MT y MT2-R
Relés de control de tensión y frecuencia - Series U1, U3 y H
Temporizadores - Series MTR
Analizadores de redes eléctricas - Series EMM
Controladores de temperatura y procesos - Series TP
Registrador gráfico en papel circular - Series FAR
Transformador Multitap - Series CT
Guía de selección
39
40
41
42
43
44
47
48
50
52
53
54
PRoTECCIÓn dIfEREnCIal dE falloS a TIERRa
Introducción
Relés diferenciales con transformador incorporado -
Series ELR -A, ELR-T
Relés diferenciales sin transformador incorporado -
Series ELR-B,ELR-3C, D30, DM30 y DR30
Transformadores toroidales - Series CT Y CTD
55
56

57
60
7
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE
moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
Introducción
Fanox diseña y fabrica los equipos electrónicos de
protección y control más fiables del mercado. Evitan
que los motores se quemen, ahorrando en costosas
reparaciones e impiden las tan temidas paradas de
proceso.
Los motores eléctricos suponen uno de los accionamientos
más importantes en la industria. Producciones de muy
alto costo y máquinas de gran valor quedan totalmente
paralizadas por la avería de un simple motor suponiendo
un gran gasto, incluso más elevado que el costo del
rebobinado del motor.
La experiencia nos demuestra que la protección de
motores continúa siendo una asignatura pendiente. El
alto número de averías que se producen a diario se
deben principalmente a: sobrecargas, bloqueo del rotor,
fallo o desequilibrio de fases, arranques pesados de larga
duración o elevado ciclo de maniobras, o calentamientos
de origen no eléctrico.
En más del 60% de los casos los fallos se
deben a causas no detectadas por los sistemas
convencionales de protección, lo que deriva en
un excesivo calor en los bobinados, y supone una
drástica reducción de la vida eléctrica del motor.
Las ventajas técnicas más destacadas de los equipos
que diseña Fanox son:
• La memoria térmica que modeliza el calentamiento y
enfriamiento del motor de forma continua, durante sus
ciclos de arranque, trabajo, sobrecargas y paradas.
• La detección inmediata de la falta de fase, incluso
con el motor funcionando con poca carga, parándolo
rápidamente evitando averías muy costosas.
• La identificación de la causa del disparo. Los relés
señalan instantáneamente el motivo del disparo lo que
permite identificar y actuar rápidamente sobre la causa
que lo ha provocado.
8
PBm B
mÓdUlo BaSE
Conforma el módulo magnético mediante el que se obtienen
medidas de corriente de la línea del motor sin necesidad de
transformadores de intensidad externos. De 0,8 a 25 A con los transformadores integrados.
Más de 25 A con CT externos.
PRoTECCIonES
Sobrecarga con
imagen térmica
Protección contra
sobretemperatura
(sonda PTC)

Desequilibrio o falta
de fase
Inversión de la
secuencia de fases
Detección JAM
Detección de rotor
bloqueado
Sobreintensidad de
tierra diferencial de
tiempo definido
Sobreintensidad de
tierra diferencial de
tiempo inverso
Sobreintensidad de
tierra homopolar de
tiempo definido
Sobreintensidad de
tierra homopolar de
tiempo inverso
Subintensidad de
fases
MULTIFUNCIONAL
INFORMES DE FALTA
4 informes de falta con la siguiente información:
fechas, medidas, bits de estado, entradas y
salidas.
AUTODIAGNÓSTICO, VIGILANCIA DE LA
INSTALACIÓN Y ESTADÍSTICOS
• Vigilancia de desconexión del toroidal de tierra.
• Detección de cortocircuito y circuito abierto de
la sonda PTC.
• Supervisión del hardware del módulo magnético.
• Coherencia de la información guardada en
memoria no volátil .
• Número de arranques del motor.


Intensidad media y máxima del último arranque.
• Número de fallos de las funciones de sobrecarga,
PTC, JAM, rotor bloqueado y fallos de neutro.
• Contador de horas de trabajo.
MENÚ DE TEST COMPLETO
Comprobación del funcionamiento de salidas y
LEDs.
ORIENTADO A APLICACIONES SCADA
Comunicación RS485 y protocolo ModBus RTU
MODULAR Y ESCALABLE
Las funciones básicas del sistema son ampliables
mediante distintos módulos (PBM-H, PBM-D...)
GESTIÓN DE MANIOBRAS
SOFTWARE DE COMUNICACIÓN PBCOM
SolUCIÓn InTEgRal PaRa CCmS
adaPTaBlE a Cada ClIEnTEPBm B
PBm H

MODELS PBM-B1
PBM-B5
PBM-B11 PBM-B12PBM-B51PBM-B52
Rango de Ajuste del Motor Ib (A)0,8-6A 0,8-6A 4-25A4-25A
Alimentación auxiliar 110/230Vac-dc24/48Vdc110/230Vac-dc 24/48Vdc
Frecuencia 50/60/ variable (45-65) Hz
Máxima tensión nominal del motor 1.000 Vac
CÓDIGO 17000 170021700117003
Para In del motor inferior al mínimo ajuste del relé Pasar (n) veces los conductores por los agujeros del lb = n x In
Para In del motor superior al máximo ajuste del relé Usar 3 TI y pasar los secundarios a través de los agujeros del relé
OTRAS CARACTERÍSTICAS Opcional Módulo visualizador PBM-H
Entradas 1 x Sonda PTC, 1 x Transformador toroidal (falta a tierra externa), 1 x Entrada digital 24 Vcc
Salidas 2 x Contacto NA-NC
Resistencia al cortocircuito 5000 A a 0,5s (SCR 5000@0,5s)
Comunicación RS485 ModBus RTU
Señalización 5 LEDs de señalización
Rearme Manual, automático y automático temporizado
Test Menú específico de test
Temperatura de funcionamiento - 10ºC + 60ºC
Sistema de protección, control y monitorización PBm
PBM Motor Management System Vídeo demo:
9
dIagRama dE fUnCIonES PBm B
ESQUEma dE ConExIÓn PBm B
PBm H
dImEnSIonES (mm)
mÓdUlo HmI
Módulo opcional de visualización con pantalla LCD para señaliza\
ción, control y programación.
Los LEDs de señalización son configurables y se indentifican media\
nte etiquetas.
El acceso a los menús es intuitivo y directo, lo que facilita la pues\
ta en marcha del sistema de protección.
PBm HPBm B
80 Ø 10
78
99
CÓDIGO
ACCESORIOS IDIOMA
17004 PBM-HS visualizador Español
17005 PBM-HS visualizador Francés
17006 PBM-HS visualizador Inglés
17007 PBM-HS visualizador Polaco
17010 PBM-HS visualizador Alemán
79229 CD PBM
17008 CDCNB CABLE 0,5 M
17009 CDCN1 CABLE 1 M
CARACTERÍSTICAS PBM H
Display LCD 20 x 2 caracteres alfanuméricos
Teclado 9 teclas
Comunicación Conector RJ45 a relé
Señalización 6 LEDs de señalización configurables
Rearme Manual, automático y automático temporizado
Test Menú específico de test
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
101
51
10
Relés para la protección de motores

Para motores trifásicos de intensidades de 1 a 630 A y
superiores. Los cables del motor pasan a través de los
agujeros del relé.
• Con memoria térmica que modeliza el calentamiento y
enfriamiento del motor.
• Disparan por falta de fase en menos de 3 s, incluso con
baja carga.
• Señalizan la causa del disparo.
Para motores trifásicos de cualquier potencia, intensidades
hasta 630 A y superiores, en aplicaciones como bombas de
superficie, compresores, mezcladoras, ventiladores, ascen-
sores, grúas, frío industrial y en general para motores que
requieran una protección completa que incluya las de sobre-
temperatura por sonda PTC e incorrecta secuencia de fases.
Sus 7 clases de disparo cubren todo tipo de arranque y ciclos
de trabajo del motor.
Accesorio opcional enchufable que permite conocer el estado
del relé y rearmarlo desde el exterior del cuadro eléctrico.
Tamaño de un pulsador de Ø22 mm. Fácil de instalar.
Ideal para centros de control de motores (CCM) y cuadros
eléctricos.
modelo CódigoPara relé
ODGL 12535 GL
modEloSGL 16 GL 40GL 90
Rango de ajuste del relé Motor 400 V
50/60 Hz IB (A)
4 - 16,715 - 40,5 40 - 91
CV 3 - 1010 - 25 30 - 60
kW 2,2 - 7,57,5 - 18,5 22 - 45
Código
según la tensión
de alimentación del relé (+15% -10%) ca: 50/60 Hz230 Vca monofásica 113031132311343
115 Vca monofásica 113021132211342
24 Vca, cc monofásica 113001132011340
Para IN del motor inferior al ajuste mínimo del reléPasar (n) veces los conductores por los agujeros del relé IB = n x IN
Para IN del motor superior al ajuste máximo del reléUtilizar 3 transformadores de intensidad .../5 y el relé GL 16
Módulo visualizador ODGL
CaRaCTERÍSTICaS
Memoria térmica / Disparo por sobrecarga
Si / A partir de 1,1 x IBMáxima tensión nominal del motor1000 Vca
Clases de disparo (IEC 947-4-1) 5 - 10 - 15 - 20 - 25 - 30 - 35
Protección inversión de la secuencia de fases ON
OF Actúa durante el arranque
Protección desequilibrio o falta de fase A partir del 40%. Tiempo de disparo < 3s
PTC Resist. en frío mín/máx - Resist. media
disparo / rearme 25Ω / 1500Ω - 3600Ω / 1800Ω
RearmeManual y remoto
Señalización 4 LED’s: ON +
+ +
Contactos de salida 1 relé con 1 NA + 1 NC
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Resistencia de cortocircuito 5000 A a 0,5s (SCR 5000@0,5s)
Terminales: Sección máx / Par máx. de apriete 2,5 mm
2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo 2,5 VA (115-230 Vca) - 1,5 W (24 Vcc)
Grado de protección / peso / montaje IP20 / 0,5 kg / carril DIN
Temperatura de almacenaje -30°C +70°C
Temperatura de funcionamiento / altitud -15°C +60°C / 1000m ; -15°C +50°C / 3000m
Normas IEC 255, IEC 947, IEC 801, EN 50081-2

PRoTECCIÓn ComPlETa dE moToRES
mÓdUlo vISUalIzadoR
dImEnSIonES RElÉ gl (mm)
dImEnSIonES mÓdUlo odgl (mm)
dIagRama dE ConExIonESgl
Sobrecarga
Desequilibrio o
falta de fase
Sobrecalentamiento
Inversión de la
secuencia de fases
PRoTECCIonES
odgl
Ø 22,5
Ø 30,0
11,3
20,0
1 = 2 m
L3
L2
L1
13
M
14
U1 V1W2 A2
N
K1
T1
T1
T2
T2
PTC A1L1
13-K1
14-K1 Disparado
o Us=0
Normal
98
98
98
96A2A1
95
97 97
9796
96 95
95
80
35,4 38
45
99
94
5
78
17,5*
12*
12*
17,5
50*
Ajuste y curvas, ver páginas 31 a 37.
11
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS

Para motores trifásicos de intensidades de 60 a 200 A y
superiores. Los cables del motor pasan a través de los
agujeros del relé.
• Con memoria térmica que modeliza el calentamiento y
enfriamiento del motor.
• Disparan por falta de fase en menos de 3 s, incluso con
baja carga.
• Señalizan la causa del disparo.
Para motores trifásicos de cualquier potencia, intensidades
hasta 200 A, en aplicaciones como bombas de superficie,
compresores, mezcladoras, ventiladores, ascensores, grúas,
frío industrial y en general para motores que requieran una
protección completa que incluya las de sobretemperatura por
sonda PTC e incorrecta secuencia de fases.
Sus 7 clases de disparo cubren todo tipo de arranque y ciclos
de trabajo del motor.
Accesorio opcional enchufable que permite conocer el estado
del relé y rearmarlo desde el exterior del cuadro eléctrico.
Tamaño de un pulsador de Ø22 mm. Fácil de instalar.
Ideal para centros de control de motores (CCM) y cuadros
eléctricos.
modelo CódigoPara relé
ODGL 12535 GL
modEloSGL 200
Rango de ajuste del relé Motor 400 V
50/60 Hz I
B (A)
60 - 200
CV 50 - 150
kW 37 - 110
Código
según la
tensión de
alimentación del relé
ca: 50/60 Hz ±15%230 Vca
monofásica 11363
±15%115 Vca monofásica 11362
±20%24 Vca, ccmonofásica 11360
Módulo visualizador ODGL
CaRaCTERÍSTICaS
Memoria térmica / Disparo por sobrecarga
Si / A partir de 1,1 x IBMáxima tensión nominal del motor1000 Vca
Clases de disparo (IEC 947-4-1) 5 - 10 - 15 - 20 - 25 - 30 - 35
Protección inversión de la secuencia de fases ON
OF Actúa durante el arranque
Protección desequilibrio o falta de fase A partir del 40%. Tiempo de disparo < 3s
PTC Resist. en frío mín/máx - Resist. media
disparo / rearme 25Ω / 1500Ω - 3600Ω / 1800Ω
RearmeManual y remoto
Señalización 4 LED’s: ON +
+ +
Contactos de salida 1 relé con 1 NA + 1 NC
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx / Par máx. de apriete 4,0 mm2, No. 30 - 12AWG / 50Ncm, 4.4 LB - IN
Consumo 2,5 VA (115-230 Vca) - 1,5 W (24 Vcc)
Grado de protección / peso / montaje IP20 / 0,5 kg / carril DIN
Temperatura de almacenaje -30°C +70°C
Temperatura de funcionamiento / altitud -15°C +60°C / 1000m ; -15°C +50°C / 3000m
Normas IEC 255, IEC 947, IEC 801, EN 50081-2

PRoTECCIÓn ComPlETa dE moToRES
mÓdUlo vISUalIzadoR
dImEnSIonES RElÉ gl (mm)
dIagRama dE ConExIonESgl 200
odgl
L3
L2
L1
13
M
14
U1 V1W1 A2
N
K1
T1
T1
T2
T2
PTC A1L1
13-K1
14-K1 Disparado
o Us=0 Normal
96
96
98
96A2A1
95
97 95
9598
98 97
97
59
35.5
130 4535.280
40
35.5
99
40
Ø 20
Ajuste y curvas, ver páginas 31 a 37.

Sobrecarga
Desequilibrio o
falta de fase
Sobrecalentamiento
Inversión de la
secuencia de fases
PRoTECCIonES
12

Para motores trifásicos de intensidades de 1 a 630 A y
superiores. Los cables del motor pasan a través de los
agujeros del relé.
• Con memoria térmica que modeliza el calentamiento y
enfriamiento del motor.
• Disparan por falta de fase en menos de 3 s, incluso con
baja carga.
• Señalizan la causa del disparo.
Para motores trifásicos de pequeña y mediana potencia en
aplicaciones como compresores, ventiladores, bombas de
superficie, cintas transportadoras, máquina herramienta y
otras en las que se requiera una protección eficaz.
Sus diferentes clases de disparo (10, 20, 30) los hace idóneos
para cualquier tipo de arranque y ciclos de trabajo del motor.
Accesorio opcional enchufable que permite conocer el estado
del relé y rearmarlo desde el exterior del cuadro eléctrico.
Tamaño de un pulsador de Ø22 mm. Fácil de instalar.
Ideal para centros de control de motores (CCM) y cuadros
eléctricos.
modelo CódigoPara relé
ODC 12530 C
modEloSC 9C 21 C 45
Rango de ajuste del relé Motor 400 V
50/60 Hz IB (A)
3 - 9,39 - 21,620 - 45,2
CV 2 - 5,57,5 - 12 15 - 30
kW 1,5 - 45,5 - 911 - 22
Código
según la tensión
de alimentación del relé (+15% -10%) ca: 50/60 Hz230 Vca monofásica 112031122311243
115 Vca monofásica 112021122211242
24 Vca, cc monofásica 112001122011240
Para IN del motor inferior al ajuste mínimo del reléPasar (n) veces los conductores por los agujeros del relé IB = n x IN
Para IN del motor superior al ajuste máximo del reléUtilizar 3 transformadores de intensidad .../5 y el relé C9, n=2
Módulo visualizador ODC
CaRaCTERÍSTICaS
Memoria térmica / Disparo por sobrecarga
Si / A partir de 1,1 x IBMáxima tensión nominal del motor1000 Vca
Clases de disparo (IEC 947-4-1) 10 - 20 - 30
Protección desequilibrio o falta de fase A partir del 40%. Tiempo de disparo < 3s
RearmeManual y remoto
Señalización 3 LED’s: ON +
+
Contactos de salida1 relé con 1 NA + 1 NC
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx / Par máx. de apriete 2,5 mm2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo
C9: 6,5VA (230Vca) - 3VA (115Vca) / C21-C45: 2,5VA
Grado de protección / peso / montaje IP20 / 0,3 kg / carril DIN
Temperatura de almacenaje -30°C +70°C
Temperatura de funcionamiento / altitud -15°C +60°C / 1000m ; -15°C +50°C / 3000m
Normas IEC 255, IEC 947, IEC 801, EN 50081-2

PRoTECCIÓn BáSICa dE moToRES
mÓdUlo vISUalIzadoR dImEnSIonES RElÉ C (mm)
dImEnSIonES mÓdUlo odC (mm)
dIagRama dE ConExIonESCPRoTECCIonES
Sobrecarga
Desequilibrio o
falta de fase
odC
45
79
8*
12*
Ø 22,5
Ø 30,0 39*
95
90
5
44
11,3 20,0
1 = 2 m38
35,4
12*
8*
L3
L2
L1 13
M
14A2 A2
N
K1 A1 A1L1
13-K1
14-K1 97
98
95
96
Disparado
o Us=0
Normal
96
96 95
95 98
98 97
97
Ajuste y curvas, ver páginas 31 a 37.
Relés para la protección de motores
13
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
modEloSG 17
Rango de ajuste del relé Motor 400 V
50/60 Hz IB (A)
5 - 17,7
CV 3 - 10
kW 2,2 - 7,5
Código
según la tensión
de alimentación del relé (+15% -10%) ca: 50/60 Hz230 Vca monofásica 10723
115 Vca monofásica 10722
24 Vcc, ca 10720
Para IN del motor inferior al ajuste mínimo del reléPasar (n) veces los conductores por los agujeros del relé IB = n x IN
Para IN del motor superior al ajuste máximo del reléUtilizar 3 transformadores de intensidad .../5 y pasar sus
secundarios 2 veces por el relé (n=2)
Módulo visualizador / Código No
CaRaCTERÍSTICaS
Memoria térmica / Disparo por sobrecargaSi / A partir de 1,1 x IBMáxima tensión nominal del motor1000 V
15 curvas de disparo ajustablesTiempos de disparo en frío a 6 x IB de 2 a 30s
Protección desequilibrio o falta de fasesA partir del 40%. Tiempo de disparo < 3s
PTC Resist. en frío mín/máx - Resist. media disparo100 Ω / 1500 Ω - 2750 Ω
RearmeManual y remoto
Señalización4 LED’s: ON + uno para cada protecciónAlimentación auxiliar monofásica
• Tensión Us115 - 230 Vca (+15% -6%) / 24 Vcc (±10%) • Frecuencia50/60 Hz (de 49 a 61,2 Hz) • Consumo2,5 VA (115 - 230 Vca) y 1,5 W (24 Vcc) • Fusible de protecciónGL 6 AContactos de salida1 relé con 1 NA + 1 NC • Poder de corte en condiciones anormalesIth: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Resistencia al cortocircuito5000 A a 0,5s (SCR 5000@0,5s)
Terminales: Sección máx / Par máx. de apriete2,5 mm2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Grado de protección / peso / montajeIP20 / 0,5 kg / carril DIN
Temperatura de almacenaje-30°C +70°C
Temperatura de funcionamiento-15°C +60°C
Normas

EN 50081-2, EN 61000-4-2, EN 61000-4-3,
EN 61000-4-4, EN 60529, EN 60947-5-1, UL 508
EN 60947-1, EN 60947-4-1, EN 60255-8, EN 954-1, EN
60079-14, EN 60034-1, EN 50019
dImEnSIonES RElÉ g (mm)
dIagRama dE ConExIonES
Sobrecarga
Desequilibrio o
falta de fase
Sobrecalentamiento
PRoTECCIonES
L3
L2
L1
13
M
14
U1 V1W2 W1 A2
N
K1
T1
T1
T2
T2
PTC A1L1
13-K1
14-K1 Disparado
o Us=0
Normal
98
98
98
96A2A1
95
97 97
9796
96 95
95
80
35,4 38
45
99
94
5
78
17,5*
12*
12*
17,5
50*
Ajuste y curvas, ver páginas 31 a 37.
Relés para la protección de motores EEx e

Certificados para su utilización como categoría 3 -
Directiva ATEX 94/9/CE.
• Para motores trifásicos EEx e hasta 1000 Vca. Intensidades
de 1,5 a 630 A y superiores.
• Con memoria térmica.
• Señalizan la causa de disparo.
Estos relés son aplicables para motores EEx e con intensi-
dades hasta 630 A y superiores, que trabajan en ambientes
potencialmente explosivos como industrias petroquímicas,
fábricas de plásticos, etc. El relé se instala fuera del ár\
ea
explosiva.
PRoTECCIÓn dE moToRES En aTmÓSfERaS
ExPloSIvaS o PElIgRoSaSg
Aprobación PTB:
Estos relés están aprobados por la
Physikalisch-Technische Bundesanstalt-
PTB para la protección de motores
protegidos contra explosión EEx e (DIN EN
50019 / DIN VDE 0170 / DIN VDE 0171 part
6) según las prescripciones y regulaciones de
PTB, según se certifica en el informe de PTB
Ex 3.43 - 30004/00.
3.43 - 30004/00
Los relés G están certificados para
su utilización como categoría 3, con un
marcado ATEX:
14

Sin sondas de nivel para detectar funcionamiento en vacío.
• Para motores monofásicos de 3 a 16 A.
• Con memoria térmica que modeliza el calentamiento y
enfriamiento del motor.
• Señalizan la causa del disparo.
• Tiempo de rearme por
ajustable.
Para bombas monofásicas sumergibles. Mediante el control
de la subintensidad, se evitan problemas tan serios como los
producidos por bomba en vacío, cavitación, etc...
La gran ventaja del PS es que sin necesidad de ningún sensor
externo, como por ejemplo sondas de nivel, controla la carga
del motor y lo para antes de que se produzca una costosa
avería.
modEloSPS 11-R PS 16-R
Rango de ajuste del relé Motor 230 V
50/60 Hz IB (A)
3 - 113 - 16
CV 0,5 - 20,5 - 3
kW 0,37 - 1,50,37 - 2,2
Código
según la tensión
de alimentación del relé (+15% -10%) ca: 50/60 Hz230 Vca monofásica 12164 12163
115 Vca monofásica 12171 12172
CaRaCTERÍSTICaS
Memoria térmica / Disparo por sobrecarga
Si / A partir de 1,1 x I
BMáxima tensión nominal del motor230 Vca
Clases de disparo (IEC 947-4-1) 10
Protección subintensidad ajustable / Retardo de disparoDe 0,4 a 0,9 x IB / 5 s
Protección de sobretensión A partir de la V nominal + 15%
Rearme de protección contra funcionamiento en vacío automático (ajustable) y remoto. Ver info pág. 36
Rearme de otras funciones de protección automático y remoto, automático. Ver info pág. 36
Señalización
3 LED’s: ON + +
Contactos de salida1 relé con 1 NA
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx / Par máx. de apriete 2,5 mm2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo
PS11-R: 7 VA (230 Vca) - 4 VA (115 Vca) PS16-R: 3 VA (115-230 Vca)
Grado de protección / peso / montaje IP20 / 0,15 kg / carril DINIP20 / 0,3 kg / carril DIN
Temperatura de almacenaje -30°C +70°C
Temperatura de funcionamiento / altitud -15°C +60°C / 1000m; -15°C +50°C / 3000m
Normas IEC 255, IEC 947, IEC 801, EN 50081-2

Protección de subcarga por subintensidadPRoTECCIÓn dE BomBaS
monofáSICaS
dImEnSIonES RElÉ PS (mm)
dIagRama dE ConExIonES
PS 11-R
PS 16-R
PS 16-R PS 11-R
PRoTECCIonES
45 79
39*
95
90
5
44 38
35,4
N L
M
A214
I
OUT
IIN
K1 A1 Disparado
o Us=0
PS 16-R: pasar el cable
por el agujero del relé.
11
(1)
(1) (1)Normal
14 14
11
11
8
8
Ajuste y curvas, ver páginas 31 a 37.
Sobrecarga
Subintensidad
Sobretensión
A1
A2
22,5
72,6
100 22,4
61,580
Relés para la protección de bombas (Sin sondas de nivel)
15
modeloCódigoPara relé
ODP 12540 P
modEloSP 19P 44P 90
Rango de ajuste del relé Motor 400 V
50/60 Hz IB (A)
7 - 19,619 - 44,2 40 - 90,4
CV 4 - 1012,5 -27,5 27,5 - 55
kW 3 - 7,59,2 - 20 20 - 40
Código
según la tensión
de alimentación del relé (+15% -10%) ca: 50/60 Hz230 Vca monofásica 114031142311443
115 Vca monofásica 114021142211442
24 Vca, ccmonofásica 114001142011440
Para IN del motor inferior al ajuste mínimo del reléPasar (n) veces los conductores por los agujeros del relé IB = n x IN
Para IN del motor superior al ajuste máximo del reléUtilizar 3 transformadores de intensidad .../5 y el relé P19
Módulo visualizador ODP
CaRaCTERÍSTICaS
Memoria térmica / Disparo por sobrecargaSi / A partir de 1,1 x IB
Máxima tensión nominal del motor1000 Vca
Clases de disparo (IEC 947-4-1) 5 - 10 - 15
Protección inversión de la secuencia de fases Sí. Actúa durante el arranque
Protección desequilibrio o falta de fase A partir del 40%. Tiempo de disparo < 3s
Protección subintensidad ajustable / Retardo de disparoDe 0,5 a 0,9 x IB .Operativo a partir de 0,3 x IB / 3s
Rearme de protección contra funcionamiento en vacío manual, remoto y automático. Ver info pág. 36
Rearme de otras funciones de protección Manual, remoto y automático (cada 15 minutos)
Señalización 4 LED’s: ON +
+ +
Contactos de salida1 relé con 1 NA + 1 NC
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Resistencia al cortocircuito 5000 A a 0,5s (SCR 5000@0,5s)
Terminales: Sección máx / Par máx. de apriete 2,5 mm
2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo 2,5 VA
Grado de protección / peso / montaje IP20 / 0,5 kg / carril DIN
Temperatura de almacenaje -30°C +70°C
Temperatura de funcionamiento / altitud -15°C +60°C / 1000m; -15°C +50°C / 3000m
Normas IEC 255, IEC 947, IEC 801, EN 50081-2

dImEnSIonES RElÉ P (mm)
dImEnSIonES mÓdUlo odP (mm)
dIagRama dE ConExIonES
P
Sobrecarga
Subintensidad
Desequilibrio o
falta de fase
Inversión de la
secuencia de fases
PRoTECCIonES
odP
Ø 22,5
Ø 30,0
11,3
20,0
1 = 2 m
L3
L2
L1
13
M
14
U1 V1W2 W1 A2
N
K1 A1 L1
13-K1
14-K1 Disparado
o Us=0
Normal
98
98
98
96A2A1
95
97 97
9796
96 95
95
80
35,4 38
45
99
94
5
78
17,5*
12*
12*
17,5
50*
Ajuste y curvas, ver páginas 31 a 37.
P
P

Sin sondas de nivel para detectar funcionamiento en vacío.

Para motores trifásicos de 1 a 630 A. Los cables del motor
pasan a través de los agujeros del relé.
• Con memoria térmica que modeliza el calentamiento y
enfriamiento del motor.
• Señalizan la causa del disparo.
• Rearme manual, remoto y automático.
Aplicable cuando el funcionamiento sin carga es crítico, como
bombas sumergibles, bombas de superficie, etc. En estos
casos, cuando el sistema trabaja en vacío, por ejemplo pozo
seco, el relé dispara por subintensidad. Sin necesidad de usar
sondas de nivel.
Accesorio opcional enchufable que permite conocer el estado
del relé y rearmarlo desde el exterior del cuadro eléctrico.
Tamaño de un pulsador de Ø22 mm. Fácil de instalar.
Ideal para centros de control de motores (CCM) y cuadros
eléctricos.
mÓdUlo vISUalIzadoR
PRoTECCIÓn dE BomBaS TRIfáSICaS
Protección de subcarga por subintensidad
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
16

Sin sondas de nivel para detectar funciona-
miento en vacío.
• Para motores trifásicos de 1 a 630 A. Los ca-
bles del motor pasan a través de los agujeros
del relé.
• Con memoria térmica que modeliza el calen -
tamiento y enfriamiento del motor.
• Señalizan la causa del disparo.
• Tiempo de rearme por cos
ϕ ajustable.
Aplicable en bombas trifásicas sumergibles,
bombas de gasolineras y otros tipos de bombas y
también en sistemas donde el funcionamiento sin
carga es crítico (bomba en vacío, rotura de correa
de transmisión...).
La gran ventaja de estos relés es que, utilizando
el propio motor como sensor y sin necesidad
de ningún captador externo, vigilan el cos ϕ del
motor y lo paran antes de que se produzca una
costosa avería debida al funcionamiento en vacío,
cavitación, etc.
modEloSPF 16-R PF 47-R
Rango de ajuste del relé Motor 400 V
50/60 Hz IB (A)
4 - 16,616 - 47,5
CV 3 - 1010 - 30
kW 2,2 - 7,57,5 - 22
Rango de ajuste del relé Motor 230 V
50/60 Hz IB (A)
4 - 16,616 - 47,5
CV 1,5 - 5,55,5 - 15
kW 1,1 - 44 - 11
Código
según la tensión
de alimentación del relé (+15% -10%) ca: 50/60 Hz400/440 Vcatrifásica
del motor 12165
12167
230 Vcatrifásica
del motor12173
12168
Para IN del motor inferior al ajuste mínimo del reléPasar (n) veces los conductores por los agujeros del relé IB = n x IN
Para IN del motor superior al ajuste máximo del reléUtilizar 3 transformadores de intensidad .../5 y el relé PF 16-R
Módulo visualizador ODPF
CaRaCTERÍSTICaS
Memoria térmica / Disparo por sobrecargaSi / A partir de 1,1 x IB
Máxima tensión nominal del motor440 Vca
Clases de disparo (IEC 947-4-1) 10 - 20 - 30
Protección inversión de la secuencia de fases Sí
Protección desequilibrio o falta de fase A partir del 40%. Tiempo de disparo < 3s
Protección subcarga por cos ϕ / Retardo de disparocos ϕ ajustable 0,15 a 1,0 / Ajustable 5 a 45s
Rearme de protección contra funcionamiento en vacíocos ϕ automático (ajustable) y remoto. Ver info pág. 36
Rearme de otras funciones de protección manual, remoto y automático. Ver info pág. 36
Señalización
4 LED’s: ON + + cos ϕ +
Contactos de salida 1 relé con 1 NA + 1 NC
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx / Par máx. de apriete 2,5 mm2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo 1,5W - 12 VA (230 Vca) - 20 VA (400 Vca)
Grado de protección / peso / montaje IP20 / 0,5 kg / carril DIN
Temperatura de almacenaje -30°C +70°C
Temperatura de funcionamiento / altitud -15°C +60°C / 1000m; -15°C +50°C / 3000m
Normas IEC 255, IEC 947, IEC 801, EN 50081-2

PRoTECCIÓn dE BomBaS TRIfáSICaS
Ajuste y curvas, ver páginas 31 a 37.
PfPRoTECCIonES
Sobrecarga
cos ϕ Subcarga
Desequilibrio o
falta de fase
Inversión de la
secuencia de
fases
Protección de subcarga por cos ϕ
Relés para la protección de bombas (Sin sondas de nivel)
dImEnSIonES RElÉ Pf (mm)
dIagRama
dE ConExIonES
80
35,4 38
45
99
94
5
78
Ø10
1214
56,5
33
Pf 47--R Pf 16-R80
35,4 38
45
99
94
5
78
17,5*
12*
12*
17,5
50*
L3
L2
L1
13
14A2 N
K1 A1 L1
13-K1
14-K1
98 9695
L1
U1 V1W1 L2
L3
97 Disparado
o Us=0
Normal
98
98 97
97 96
96 95
95

M
PF
PF
3
17
Accesorio opcional enchufable que permite conocer el estado del relé
y rearmarlo desde el exterior del cuadro eléctrico.
Tamaño de un pulsador de Ø22 mm. Fácil de instalar.
Ideal para centros de control de motores (CCM) y cuadros eléctricos\
.
Este módulo opcional, del tamaño de un pulsador de Ø22 mm, se
monta en el exterior, sobre la puerta del armario o en el frente del
centro de control de motores (CCM) y se conecta al relé mediante un\

cable plano de 2 metros de longitud.
Para conocer el estado del relé o rearmarlo en caso de disparo no es
necesario abrir la puerta o extraer el CCM, ya que el módulo dispone
de los correspondientes LED’s de identificación y de un pulsador d\
e
rearme.
Peso: 0,05 kg.
Grado de protección: IP50Para rearmes entre 75 y 525 minutos, es necesario incorporar al relé
trifásico de protección FANOX el módulo temporizador PF-RM.
Este módulo opcional, se coloca junto al relé PF y se conecta al r\
elé
mediante un cable plano.
Permite multiplicar el tiempo de rearme del propio relé (x1, x2, x3,\
x4,
x5, x6, x7)
Peso: 0,12 kg.
Grado de protección: IP30
mÓdUlo vISUalIzadoR
mÓdUlo TEmPoRIzadoR
odPf
Pf-Rm
dImEnSIonES mÓdUlo odPf (mm)
dImEnSIonES TEmPoRIzadoR Pf-Rm (mm)
Ø 22,5
Ø 30,0
11,320,0
1 = 2 m
modelo CódigoPara relé
ODPF 12555 PFmodeloCódigoPara relé
PF-RM 12169 PF
22,5 72,6
100 22,4
61,580
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo
dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
100%
18
Cuadros para bombas sumergibles
ModelosCódigoIn (A) aproximada
del motor Potencia del motor
monofásico 230 Vca Tiempo ajustable
de llenado de pozo (minutos) Dimensiones
(mm)
CV kW
CBM-2 12312 3 - 11 0.5 - 20.37 - 1.5 2 - 70230 x 250 x 150
CBM-3 12314 11 - 16 2 - 31.5 - 2.2 2 - 240230 x 250 x 150
Sobrecarga
Subintensidad
Sobretensión
Cortocircuito
PRoTECTIon
fUnCTIonS
• Memoria térmica que modeliza los ciclos de
calentamiento y enfriamiento del motor.
• Rearme automático, ajustable para el llenado
del pozo de 2 a 70/240 minutos.
• Señalización de la causa de disparo.
• Toma de control para presostato, boya,
programador...
• Incluye: magnetotérmico 1P
+ N, relé electrónico
PS, contactor, pilotos de señalización e
interruptor on/off.
Una de las situaciones más críticas para el
funcionamiento de una bomba se da cuando ésta
se encuentra trabajando en vacío. La solución que
los cuadros monofásicos de portección FANOX
ofrecen se basa en la medida de subintensidad.
En situaciones en las que la bomba trabaja en
vacío se detecta una disminución de la intensidad
consumida por ésta. Dicha disminución de
intensidad es medida por el relé electrónico PS-R
incorporado en el cuadro de protección, el cual
deja la bomba fuera de servicio cuando se llega al
nivel de subintensidad ajustado.
BomBaS monofaSICaS
• Equipos con cableados libres de halógenos
Protegen las bombas contra funcionamiento en vacío sin
necesidad de usar sondas de nivel.
• Máxima protección sin sondas ni relé de nivel
• Relé electrónico incorporado
• Fácil y rápida instalación, libre de mantenimiento
• Se reducen sensiblemente los costes de instalación
• Adaptables a instalaciones ya en funcionamiento.
CBm
Protección de bombas SIN SONDAS de NIVEL
Vídeo demo:
19
PRoTECCIÓn ElECTRÓnICa dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
Modelos CódigoIn (A) aproximada
del motor Potencia del motor
trifásico 400 Vca Tiempo ajustable
de llenado de
pozo (minutos)* Dimensiones
(mm)
CV kW
PLÁSTICO
CBT-1 123011.1 - 2.0 0.5 - 10.37 - 0.75 2 - 75230x250x150
CBT-2 123022.8 - 3.8 1.5 - 21.1 - 1.5 2 - 75230x250x150
CBT-5 123055.5 - 9.5 3 - 5.52.2 - 4 2 - 75230x250x150
CBT-7 12307 137.5 5.52 - 75230x250x150
CBT-10 12310 16.5107.52 - 75230x250x150
CBT-15 12315 2415112 - 75230x250x150
METÁLICO
CBT-20M 123163220152 - 75500x400x200
CBT-25M 12317402518.5 2 - 75500x400x200
CBT-30M 123184730222 - 75600x400x200
CBT-40M 123196440302 - 75600x500x200
CBT-50M 123207950372 - 75600x500x200
CBT-60M 123329260452 - 75600x500x200
* Con módulo PF-RM hasta 525 minutos
CBT
CBT-m
cos ϕSubcarga
Sobrecarga
Falta y
desequilibrio
de
fase
Secuencia
incorrecta de
fases
Cortocircuito
PRoTECCIonES
• Memoria térmica que modeliza los ciclos de
calentamiento y enfriamiento del motor.
•Rearme atomático para llenado de pozo
reglable de 2 a 75 minutos. Ampliable a 525
minutos mediante el módulo PF-RM (ver Pag.
17).
• Señalización de la causa de diparo.
• Toma de control para presostato, boya,
programador...
• Incluye: magnetotérmico 3P or 3P+N, relé
electrónico PF-R, contactor, pilotos de
señalización e interruptor on/off.
• Los modelos en caja metálica incorporan,
además voltímetro, amperítmetro y medidor
de cos ϕ.
El coseno de pi (Cos ϕ ) es el valor del coseno del
ángulo de desfase entre la tensión y la intensidad
de la corriente eléctrica. Éste oscilará desde un
valor algo inferior a 1 para un motor funcionando a
plena carga, hasta casi 0 cuando trabaja en vacío.
Consecuentemente, en situaciones de
funcionamiento en vacío de la bomba, el valor del
cos ϕ se ve reducido sensiblemente. esta reducción
es controlada por el relé PF-R incorporado en
los cuadros trifásicos de protección FANOX de
manera que, cuando cae por debajo del valor
ajustado, el cuadro desconecta la bomba y evita
que ésta se vea dañada.
BomBaS TRIfáSICaS
• Equipos con cableados libres de halógenos
20
ModelosCódigoIn (A) aproximada
del motor Potencia del motor
trifásico 400 Vca Tiempo ajustable
de llenado de
pozo (minutos)* Dimensiones
(mm)
HP kW
METÁLICO
CBS-2 12321 3.80.5 - 2 0.37 - 1.5 2 - 75400x300x200
CBS-3 12322 5.532,22 - 75400x300x200
CBS-5 123237.0 - 9.5 4 - 5.53 - 42 - 75400x300x200
CBS-7 12324 137.5 5.52 - 75500x400x200
CBS-10 12326 16.5107.52 - 75500x400x200
CBS-12 12327 2112.5 9.22 - 75500x400x200
CBS-15 12328 2415112 - 75500x400x200
CBS-20 12329 3220152 - 75600x400x200
CBS-25 12330 402518.5 2 - 75600x400x200
CBS-30 12331 4730222 - 75600x500x200
* Con módulo PF-RM hasta 525 minutos
Cuadros para bombas sumergibles
CBS
cos ϕSubcarga
Sobrecarga
Falta y
desequilibrio de
fase
Secuencia
incorrecta de
fases
Cortocircuito
Arranque suave
Parada suave
PRoTECCIonES

Memoria térmica que modeliza los ciclos de
calentamiento y enfriamiento del motor.
• Rearme automático para llenado de pozo
regulable de 2 a 75 minutos. Ampliable a
525 minutos mediante el módulo PF-RM (ver
Página 17).
• Señalización de la causa de disparo.
• Toma de control para presostato, boya,
programador...
• Caja metálica.
• Incluye: magnetotérmico 3P+N, relé electrónico
PF-R, arrancador suave ES, contactor, pilotos
de señalización e interruptor on/off.
Los cuadros de protección FANOX con arranque
y paro progresivo incorporan los arrancadores
suaves ES con lo que se evitan problemas
producidos por el golpe de ariete, la puesta en
marcha o las paradas bruscas.
La protección contra el funcionamiento en vacío
se realiza mediante el relé PF-R, controlando
el valor del cos ϕ y provocando la parada de la
bomba cuando éste es inferior al valor ajustado.
BomBaS TRIfáSICaS Con aRRanCadoR
SUavE
• Equipos con cableados libres de halógenos
21
• Para generadores hasta 1000 Vca.
• Con memoria térmica.
• Señalizan la causa del disparo.
• Curvas de disparo rápidas.
Aplicable para la protección de generadores hasta 1000 Vca
e intensidades hasta 2000 A o superiores.
Dispone de memoria térmica que modeliza el calentamiento y
enfriamiento del generador.
Sus 15 curvas de disparo permiten un ajuste preciso de forma
que se protege el generador evitando que éste supere su
curva límite de funcionamiento.
Accesorio opcional enchufable que permite conocer el estado
del relé y rearmarlo desde el exterior del cuadro eléctrico.
Tamaño de un pulsador de Ø22 mm. Fácil de instalar.
Peso: 0,05 kg.
modelo CódigoPara relé
ODGEN 12545GEN
modEloSGEN 10
Rango de ajuste del relé I
B (A) 4 - 10,3
Tensión auxiliar de alimentación (+15% -10%) 24 Vcc
Código11350
Para I
N del generador superior a 10,3 A Utilizar 3 transformadores de intensidad.../5
Módulo visualizador ODGEN
CaRaCTERÍSTICaS
Memoria térmica / Disparo por sobrecargaSi / A partir de 1,1 x IBMáxima tensión nominal del generador1000 Vca
Tiempo de disparo t 6 x I
B15 curvas ajustables de 0,2 a 3 s.
Protección desequilibrio o falta de fase A partir del 20%. Tiempo de disparo < 3s
Rearme Manual y remoto
Señalización 3 LED’s: ON + uno para cada protección
Contactos de salida 1 relé con 1 NA + 1 NC
Poder de corte I
th:5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Resistencia al cortocircuito 5000 A a 0,5s (SCR 5000@0,5s)
Terminales: Sección máx / Par máx de apriete 2,5 mm
2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo 1,5 W
Grado de protección / peso / montaje IP20 / 0,5 kg / carril DIN
Temperatura de almacenaje -30°C +70 °C
Temperatura de funcionamiento / altitud -15°C +60°C / 1000m; -15°C +50°C / 3000m
Normas IEC 255, IEC 801, EN 50081-2

PRoTECCIÓn dE gEnERadoRES
mÓdUlo vISUalIzadoR
oTRoS RElÉS PaRa gEnERadoRES
dImEnSIonES RElÉ gEn (mm)
dImEnSIonES mÓdUlo odgEn (mm)
dIagRama dE ConExIonES
gEnPRoTECCIonES
Sobrecarga
Desequilibrio o
falta de fase
odgEn
Ø 22,5
Ø 30,0
11,3
20,0
1 = 2 m
GENERADOR
CARGA
Ajuste y curvas, ver páginas 31 a 37.
IB= IN gener
5xn
IN trafo
Disparado
o Us=0
n = 2
Normal
98
98 97
97 96
96 95
95
80
35,4 38
45
99
94
5
78
17,5*
12*
12*
17,5
50*

H: relé de control de frecuencia (pág. 46).
• U3N:
relé de control de tensión para corrientes trifásicas con neutr\
o
(pág. 45).
Relés para la protección de generadores
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
22

Para motores de inducción trifásicos de hasta 22 kW
/ 400 V.

Disipador de calor y relé electromecánico de bypass
incorporados.
• Sustituye a los contactores convencionales con una ma-
yor vida útil. Uno en arranque directo y tres en arranque
estrella-triángulo.
• Menor coste de mantenimiento.
• No se producen aumentos bruscos de presión en
aplicaciones con compresores y bombas. Reduce los
golpes de ariete.
• Menor intensidad y caída de tensión durante el arranque.
Permite contratos reducidos de suministro de energía.
• Permite optimizar el dimensionamiento mecánico del
sistema.
• Simplifica la automatización.
• Diseño compacto que permite un fácil montaje, ajuste,
instalación, puesta en marcha y mantenimiento.
• Reduce los impulsos de par en el arranque y en la parada
eliminando problemas mecánicos.
• No requiere refrigeración adicional ya que lleva incorporado
el relé de bypass.
• Sustituye a los contactores convencionales: uno en caso
de arranque directo y tres en arranque .
modEloS*ES 400-3 ES 230-12 ES 400-12ES 230-25ES 400-25ES 230-45ES 400-45
Tensión nominal 50/60 Hz V±15% 400230400230400230400
Intensidad máxima A
3 12 1225254545
Potencia del motorkW1,1 35,5 5,5 111122
CV1,5 47,5 7,5 151530
Código41803 418014181241802418254184641845
* Otras tensiones disponibles bajo pedido (380V, 480V y 600V)
CaRaCTERÍSTICaS
Tensión de control (±15%) A1-A2=24-100 Vca,cc / A1-A3=110-480 VcaA1-A2=24-550 Vca,cc
Grado de protección IP20
Temperatura de trabajo -20˚C +50˚C
Normas y homologaciones IEC947-4-2 UL, CSA y marcado CE
IndICaCIonES
AlimentaciónverdePOWER ONverde POWER ONverde
Rampasamarillo RAMPINGamarillo RAMPINGamarillo
Relé Bypassamarillo BYPASSamarillo BYPASSamarillo
Sobretemperatura semiconductoresOVERHEAT rojo intermitente OVERHEATrojo intermitente
Sobretemperatura motorOVERHEATrojo continuo
Pérdida de faseϕ LOSS rojo
Inversión faseϕ WRONG rojo
aJUSTES
Par de arranque (% del par nominal)0 - 85% 0 - 70%
Tiempo de arranque 0,5 - 5 s 1 - 10 s
Tiempo de parada 0,5 - 5 s 1 - 30 s
ES 400-3
ES 400-25
ES 400-12
ES 400-45
PRoTECCIonES
Arranque suave
Parada suave
Modelo ES 400-45
incluye
Desequilibrio o
falta de fase
Sobrecalentamiento
del motor por
sondas PTC
Inversión de la
secuencia de fases
velocidad
intensidad
In t
formas de onda de arranque directo
formas de onda de arranque suave
Par
Velocidad
arranque suave
arranque directo
Velocidad nominal par resistenteL1
U
Uc
L2
V W
L3
arrancadores suaves y controlador de motor
23
Estos equipos representan la mejor protección
contra el envejecimiento prematuro de motores
y elementos mecánicos.
Se eliminan los arranques y paradas bruscas
que pueden producir daños en los cojinetes y
engranajes de los motores.
Evitan fallos frecuentes y caídas de objetos en
cintas transportadoras.
Reducen el golpe mecánico en motores, ejes,
engranajes y correas alargando considerable-
mente la vida útil de los equipos controlados.
Un circuito electrónico que incluye semicon-
ductores, arranca el motor sin utilizar los con-
tactos por lo que éstos no soportan chispas ni
erosiones.
Cuando se alcanza la tensión nominal del motor
los semiconductores son puenteados por los
contactos del relé. Gracias a esta tecnología
los arrancadores ES tienen más vida útil que los
contactores convencionales.
Su instalación es muy sencilla y de fácil control.
Pueden actuar mediante una señal de control
externa, como por ejemplo un autómata pro-
gramable.a)
Cambio de arranque directo en línea a
arranque suave:
1) Cortar el cable al motor e insertar el
arrancador ES.
2) Conectar la entrada de control a dos de las
líneas de entrada. Ajustar los potenciómetros
según modo de ajuste.
3) Conectar de nuevo la alimentación.
Al conectar C1, el arrancador realiza un
arranque suave del motor. Al desconectar C1,
el motor se para, el arrancador se pone a cero y
después de 0,5 seg. podrá realizarse un nuevo
arranque suave. (fig. 1 y fig. 4)
b) Arranque y parada suaves (fig. 2 y fig. 3) Cuando S1 está cerrado (Diagrama conexión),
el arranque suave del motor se realiza de
acuerdo con el ajuste de potenciómetros de
t inicial y % par.
Cuando S1 está abierto la parada suave
se realiza de acuerdo con el ajuste del
potenciómetro de rampa descendente.
Para motores trifásicos en aplicaciones como:
• Bombas.
• Compresores de frío.
• Cintas transportadoras, elevadores, etc.
• Agitadores y mezcladores.
• Ventiladores, extractores y soplantes.
• Puertas de garaje y ascensores.
• Hormigoneras.
• Paletizadores, etc.
dIagRama dE ConExIonES
dImEnSIonES (mm)
fUnCIonamIEnTo
aJUSTE dE loS PoTEnCIÓmETRoS modo dE UTIlIzaCIÓn
aPlICaCIonES
Tensión del
motor
Tiempo
1
100%
3
1
Tiempo rampa ascendente: RAMP UP.
2 Tiempo rampa descendente: RAMP DOWN.
3 Par: INITIAL TORQUE.
Tensión al comienzo de la rampa ascendente.
Potenciómetros
1 2 y 3
• Ajustar inicialmente al máximo los
potenciómetros
1 y 2.
• Conectar la alimentación y ajustar el
potenciómetro
3 de forma que el motor
empiece a girar inmediatamente al aplicar la
alimentación.
• Ajustar los tiempos de rampa ascendente y
descendente al valor deseado.
Arranque suave
Arranque suave
Arranque / parada suave
Arranque / parada suave
103
45
45 100
78
82
90 108,5100
114
58
2
ES 230-12 ES 400-3 y ES 400-12
ES 230-12 y 45 ES 400-3 , 12 y 25
ES 230-45ES 400-45
ES 230-25 y ES 230-45
ES 400-25 y ES 400-45
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
>
L1
>
L2
>
>>
>
L3
L1L2
L3
L1 L2
L3
L1L2
L3
U V
W
C1
A1
A2/A3
M3~ ~
fig. 1
ES
L1
L2
L3
U V
WA1
A2/A3A2 S1
S1
C1
U/T1 V/T2 W/T3
W/T3 A1
P1
P2
M3~
fig. 2
M3~
fig. 3
ES
*ES400-3 Y 12 = A2/A3
ES400-25 = A2
L1 L2
L3
A2
U/T1 V/T2 W/T3
W/T3 A1
M3~
fig. 4
Motor
PTC
imput
Alarma 11
21
22
Bypass
Common
>
L1
>
L2
>
>>>
L3L1
L2
L3
L1 L2
L3
L1 L2
L3
U V
WC1
A1
A2/A3
M3~
~
fig. 1
ES
L1 L2
L3
U V
WA1
A2/A3A2 S1
S1
C1
U/T1 V/T2 W/T3
W/T3 A1
P1
P2
M3~
fig. 2
M3~
fig. 3
ES
*ES400-3 Y 12 = A2/A3
ES400-25 = A2
L1 L2
L3
A2
U/T1 V/T2 W/T3
W/T3 A1
M3~
fig. 4
Motor
PTC
imput
Alarma 11
21
22
Bypass
Common
>
L1
>
L2
>
>
>
>
L3L1L2
L3
L1L2
L3
L1L2
L3
U V
W
C1
A1
A2/A3
M3~
~
fig. 1
ES
L1 L2
L3
U V
WA1
A2/A3A2 S1
S1
C1
U/T1 V/T2 W/T3
W/T3 A1
P1
P2
M3~
fig. 2
M3~
fig. 3
ES
*ES400-3 Y 12 = A2/A3
ES400-25 = A2
L1 L2
L3
A2
U/T1 V/T2 W/T3
W/T3 A1
M3~
fig. 4
Motor
PTC
imput
Alarma 11
21
22
Bypass
Common
24
Curva en frío.
Para estado caliente multiplicar t x 0,25

Interruptor automático con protección mag-
netotérmica.
• Rango térmico ajustable de 0,1 a 32A.
• Completa gama de cajas y accesorios.
Aplicable para la protección de pequeños motores
en máquina herramienta, motorreductores, cintas
transportadoras y maquinaria en general.
Tamaño modular 45 mm. Montaje sobre carril
DIN EN 50022-35 en cualquier posición.
Utilizable como interruptor general o seccionador
(IEC 204-1)
CaRaCTERÍSTICaS
Tensión asignada de empleo Ue 690 V
Tensión asign. resistencia a choques 6 kV
Frecuencia 40/60 Hz
Maniobras mecánicas o eléctricas 100.000
Frecuencia máxima de maniobras 30 m/h
Potencia disipada en 3 fases 5,8 W
Tiempo total de corte 7 ms
Sección máxima de cable 2 x 6 mm
2
Par máximo de apriete1,2 Nm
Grado de protección IP20
Desconexión magnética fija (A) 12 x I ±20%
ConTaCToS aUxIlIaRES
Tensión asignada de empleo500 V
Tensión asign. resistencia a choques 4 kV
Intensidad térmica I
th6 A
Int. empleo AC-15:230/400 V 3,5 / 2 A
Sección máxima de cable 2 x 2,5 mm
2
Par máximo de apriete1 Nm
gUaRdamoToRESm
Fusibles previos Icu(DIN VDE 0660 part 101; IEC 947-2)Fusibles previos(Back-up)
Tipo de
guardamotoresPoder de corte asignado IcuMáx. fusibles previos
gL, aM (A)
[ kA ]Con limitador
M-SB
V 230400500690230400230400500690
M-0,16 a M-1,6
No necesita No necesitaNo necesita
M - 2,5
32,5 2520
M - 4 32,5 3525
M - 6,3 32,5 5035
M - 10 632,5 50805035
M - 16 1062,5 2100 5080806335
M-20 a M-32 1062,5 2100 5080806350
modEloS
CódigoModeloRango AMotor 3F, AC3
kW - 400 V
35016M-0,160,1 - 0,16–
35000M-0,250,16 - 0,250,06
35001M-0,40,25 - 0,40,09
35002M-0,630,4 - 0,630,12
35003M-10,63 - 10,25
35004M-1,61 - 1,60,55
35005M-2,51,6 - 2,50,75
35006M-42,5 - 41,5
35007M-6,34 - 6,32,2
35008M-106,3 - 104
35009M-1610 - 167,5
35010M-2016 - 209
35011M-2520 - 2512,5
35012 M-3225 - 32 15
guardamotores
25
DESCRIPCIóN / MODELO / CóDIGO
• Limitador de corriente M-SB 03990
• Contactos auxiliares (*NA avanzado)
• Bobinas de emisión y de mínima (montaje interno)
Con contactos auxiliares M20
M20M20
M20

Limitador de corriente M-SB (IN=32A), permite
elevar el poder de corte hasta 50kA/400V. Se
monta normalmente debajo del M.
• Bobina de mínima tensión para evitar rearranques
automáticos y de emisión para disparo remoto.
• Cajas, contactos auxiliares, pulsadores de
emergencia y lámparas de señalización.
aCCESoRIoS
m-fP
m-SB
m-gC, m-gC1
dImEnSIonES (mm)
m-gE
m m-PT, m-Pv, m-PS
ABC
M-PT2754-
M-PV28,555,5-
M-PS 376491
Contactos Lateral Interno Frontal2 NAM-HS20 03901
NA + NC M-HS1103900 FHMS11 03931
NA M-HS10 39011M-SHS10 03906FHMS10 03932
2 NC M-HS02 03903
NC M-HS01 39031M-SHS01 03907FHMS01 03933
NA*+ NC M-VHS11 03902
V / Hz De emisión De mínima
24 / 50-60 M-AS-05 03923M-UN-05 03913
110 / 50
120 / 60 M-AS-15
03920M-UN-15 03910
220-240 / 50 240 / 60 M-AS-25
03921M-UN-25 03911
380-415 / 50 440 / 60 M-AS-45
03922M-UN-45 03912
500 / 50 M-UN-5503915
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS

• Cajas
Caja superficie IP41 M-GE03950
Caja empotrable IP41 M-FP03940
Membrana IP55 (M-GE y M-FP) M-BS03948
Caja IP54, 5 polos CEE-17 M-GC04055
Idem con inversión de fases M-GC104056
• Pulsadores OFF, emergencias para cajas M-GE y M-FP
Sin enclavamiento IP55 M-PT03980
Con enclavamiento IP55 M-PV03981
Enclavamiento con llave IP55 M-PS39822
• Busbar
Busbar-2 M-SBD-1203991
Busbar-3 M-SBD-1303992
Busbar-4 M-SBD-1403993
Busbar-5 M-SBD-1503994
Bornero de entrada M-SBDE103995
• Varios para cajas M-GE y M-FP
Bloqueo con candados (máx. 3) M-VSL03988
Borne adicional para Neutro M-N03949
Lámpara señalización blanca,
220-240V M-LM
39701
Lámpara señalización blanca,
380-440V M-LM1
39702
Lámpara señalización verde,
220-240V M-LM-G
39711
PLámpara señalización verde,
380-440V M-LM1-G
39712
Lámpara señalización roja,
220-240V M-LM-R
39721
Lámpara señalización roja,
380-440V M-LM1-R
39722
26
Dimensiones mmA 240
B 210
C 230
d 185
e 85
Sondas de termistanciaReactancia trifásica para limitación de corriente
dImEnSIonES (mm)
PTC 120
PTCEX 70
ModelosPTC 120 PTCEX 70
Código 4170041705
Temperatura de actuación 120°C70°C
Resistencia de actuación ≥ 1330 Ω≥ 1330 Ω
Montaje internosuperficial

Para protección contra sobrecalentamiento conectadas a
relés GL, G, ST o MT.
• Coeficiente de temperatura positivo, PTC.
• PTC 120, para montaje en el interior del motor, con límite de
120°C.
• PTCEX 70, para montaje en el exterior del motor, con límite
de 70°C.
SondaS dE TERmISTanCIa
PTC
Ø 3 mm
Ø 3,7 mm
l = 500 mm
dImEnSIonES PTC (mm)
CaBlES dE ConExIÓn
ModelosCódigoLargo
CDCNB 170080.5 m
CDCN1 17009 1 m
Transformadores toroidales, ver página 60.
• Intensidad Nominal: 250 A
• Tensión de entrada: 480 V (Up to 690V)
• Valor inductancia: 0.095mH
• Linealidad sin saturación: 1.5 x In
• Sobrearga máxima admisible: 1.3 x In
• Frecuencia: 50 / 60 Hz
• Clase térmica: F (140 ºC) / Ta= 40ºC
• Tropicalizado• Conexión por terminales
• Devanados de aluminio clase H (200ºC) y aislamiento
Clase F (140º), tensión de prueba 3KV entre bobinadoss
Reactancia trifásica para atenuar picos de corriente, microcortes
de conmutación, eliminación de armónicos y disminución del d\
i/
dt al cual se ven sometidos los semiconductores. Reducción del
rizado a frecuencia de conmutación my sus armónicos principales,
e instalación interior.
REaCTanCIa TRIfáSICa PaRa lImITaCIÓn dE CoRRIEnTE ClR 250 a
ClR
noRmaTIva
IEC 60289
IEC 60076
IEC 60726
Directives 2006/95/CEE
Modelo Código
CLR 250A INPUT REACTOR 41735
27
Primario.../ 5A Modelo
Código VA clase
0,5 13
50 CT20 41399 --3
75 CT20 41400 -23,5
100 CT20 41404 1,52,53,75
150 CT20 41406 2,53,5 5
200 CT30 41412 3,557,5
250 CT30 41414 57,5 10
300 CT30 41416 57,5 10
400 CT30 41418 57,5 10
500 CT50 41422 7,51020
600 CT50 41424 101525
800 CT50 41426 152030
1000 CT5041428 152030
mmCT 20 CT 30CT 50
A Ø 20,3 28,5 44
B 25,6 40,660,6
C 5,6 10,6 12,5
D 15,6 20,650,6
E 15,6 25,230,6
F 7080,5 102
G 58 6484,5
H 32 4450
I 48 6064
J 39 46 -
K 4,5 4,54,5
CaRaCTERÍSTICaS
Sobrecarga permanente
1,2 IN
Tensión de servicio: pletina / cable 1000V 660V / 1000V
Máx. tamaño de pletina / Ø cable (mm) CT 20 25 x 5 / Ø 20
Máx. tamaño de pletina / Ø cable (mm) CT 30 40 x 10 / Ø 28
Máx. tamaño de pletina / Ø cable (mm) CT 50 60 x 12 / Ø 44
G
F E
DJ C
A
B
I
H K
• Hasta 1000 A de intensidad primaria.
• Relación de transformación .../5.

Tapa precintable, base de anclaje y sujetapletinas incluidos.
• Normativa: IEC 60044-1, BS 2627
TRanSfoRmadoRES dE InTEnSIdadCT
dImEnSIonES CT (mm)dIagRama dE ConExIonES Con C9 - gl16 - P19 - Pf16 - g
13
14
L1 L2 L3
M3
K1
n = 2
IB= IN motor
x 5 x n

IN CT
Transformadores de intensidad
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
28
Transformadores de intensidad
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Primary.../ 5A Model
Code VA
class
0,5 s
1200 CT80II 41440 5
CHARACTERISTICS
Overload
1,5IN
Maximum Voltage Um
Short circuit thermal current Ith
Up to 1800 Aoprimary current.
Transformer ratio 1200/5.
Sealable plastic cover, fxing base and bus bar.
CURRENT TRANSFORMERS UP TO 1800 A
CT4II
DIMENSIONS CT (mm) and MOUNTING
Modelo Certicado para taricacion.
Short circuit dynamic current Idyn
Section
2,5x4 mm
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT4II
Cu: 1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2 / 4x300 mm2
Al: 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm) 3x100x12 mm
Housing clousing detail
Mounting detail
D IAG RAMA D
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Short circuit
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire test
INDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary wind\
ings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
CT80II
1200 CT4II 41445 5
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT80II
1x240 mm2 / 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm2) 81x65
CT80II
CT4II
Frequency 50/60 Hz
Insulation class E
Security factor
5
Accuracy limit
150 % 2,5xIth 72 kA 0,72 kV
3 kV
Isolation voltage
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Primary
.../ 5A Model
Code VA
class
0,5 s
1200 CT80II 41440 5
CHARACTERISTICS
Overload
1,5IN
Maximum Voltage Um
Short circuit thermal current Ith
Up to 1800 Aoprimary current.
Transformer ratio 1200/5.
Sealable plastic cover, fxing base and bus bar.
CURRENT TRANSFORMERS UP TO 1800 A
CT4II
DIMENSIONS CT (mm) and MOUNTING
Modelo Certicado para taricacion.
Short circuit dynamic current Idyn
Section
2,5x4 mm
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT4II
Cu: 1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2 / 4x300 mm2
Al: 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm) 3x100x12 mm
Housing clousing detail
Mounting detail
D IAG RAMA D
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Short circuit
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire test
INDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary wind\
ings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
CT80II
1200 CT4II 41445 5
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT80II
1x240 mm2 / 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm2) 81x65
CT80II
CT4II
Frequency 50/60 Hz
Insulation class E
Security factor
5
Accuracy limit
150 % 2,5xIth 72 kA 0,72 kV
3 kV
Isolation voltage
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Primary
.../ 5A Model
Code VA
class
0,5 s
1200 CT80II 41440 5
CHARACTERISTICS
Overload
1,5IN
Maximum Voltage Um
Short circuit thermal current Ith
Up to 1800 Aoprimary current.
Transformer ratio 1200/5.
Sealable plastic cover, fxing base and bus bar.
CURRENT TRANSFORMERS UP TO 1800 A
CT4II
DIMENSIONS CT (mm) and MOUNTING
Modelo Certicado para taricacion.
Short circuit dynamic current Idyn
Section
2,5x4 mm
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT4II
Cu: 1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2 / 4x300 mm2
Al: 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm) 3x100x12 mm
Housing clousing detail
Mounting detail
D IAG RAMA D
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Short circuit
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire test
INDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary wind\
ings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
CT80II
1200 CT4II 41445 5
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT80II
1x240 mm2 / 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm2) 81x65
CT80II
CT4II
Frequency 50/60 Hz
Insulation class E
Security factor
5
Accuracy limit
150 % 2,5xIth 72 kA 0,72 kV
3 kV
Isolation voltage
Primario
.../ 5A Modelo
Código VA clase
0,5 s
1200 CT80II 41440 5
1200 CT4II41445 5
Sección
2,5x4 mm
CaRaCTERÍSTICaS
Sobrecarga permanente 1,5 IN
Frecuencia 50/60 Hz
Tensión asignada máxima Um 0,72 kV
Tensión soportada a frecuencia indutrial 3 kV
Intensidad térmica de cortocircuito Ith 72 kA
Intensidad dinámica de cortocircuito Idyn 2,5 x Ith
Límite de precisión 150 %
Factor de Seguridad 5
Clase de aislamiento E
noRmaTIva
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Marcado bornes y placa caracteristic\
as
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Intensidad de cortocircuito
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Ensayo de calentamiento
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determinación de errores
UNE-EN 60.695-2-11 Ensayo de hilo incandescente
EnSaYoS IndIvIdUalES
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Marcado bornes y placa caracteristic\
as
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Tensión soportada a frec. industrial en secun\
dario
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Sobretensión entre espiras
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determinación de errores
SECCIonES Y CaBlES admISIBlES
1x240 mm2 / 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2
Dimension paso primario mínimo (mm2) 81x65
SECCIonES Y CaBlES admISIBlES CT4II
Cu: 1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2 / 4x300 mm2
Al: 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
Dimension paso primario mínimo (mm2) 3x100x12 mm
• Hasta 1800 A de intensidad primaria.
• Relación de transformación 1200/5.
• Tapa precintable, base de anclaje y sujetapletinas incluidos.
• Modelo Certificado para tarificación.
TRanSfoRmadoR dE InTEnSIdad CT80IICT80IICT4II
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Primary
.../ 5A Model
Code VA
class
0,5 s
1200 CT80II 41440 5
CHARACTERISTICS
Overload
1,5IN
Maximum Voltage Um
Short circuit thermal current Ith
Up to 1800 Aoprimary current.
Transformer ratio 1200/5.
Sealable plastic cover, fxing base and bus bar.
CURRENT TRANSFORMERS UP TO 1800 A
CT4II
DIMENSIONS CT (mm) and MOUNTING
Modelo Certicado para taricacion.
Short circuit dynamic current Idyn
Section
2,5x4 mm
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT4II
Cu: 1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2 / 4x300 mm2
Al: 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm) 3x100x12 mm
Housing clousing detail
Mounting detail
D IAG RAMA D
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Short circuit
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire test
INDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary wind\
ings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
CT80II
1200 CT4II 41445 5
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT80II
1x240 mm2 / 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm2) 81x65
CT80II
CT4II
Frequency 50/60 Hz
Insulation class E
Security factor
5
Accuracy limit
150 % 2,5xIth 72 kA 0,72 kV
3 kV
Isolation voltage
Detalle cierre
de carcasa
Sección A - A
Solapamiento
A
A
Detalle del montaje
CT80II
CT4II
dImEnSIonES CT (mm) Y monTaJE
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Primary
.../ 5A Model
Code VA
class
0,5 s
1200 CT80II 41440 5
CHARACTERISTICS
Overload
1,5IN
Maximum Voltage Um
Short circuit thermal current Ith
Up to 1800 Aoprimary current.
Transformer ratio 1200/5.
Sealable plastic cover, fxing base and bus bar.
CURRENT TRANSFORMERS UP TO 1800 A
CT4II
DIMENSIONS CT (mm) and MOUNTING
Modelo Certicado para taricacion.
Short circuit dynamic current Idyn
Section
2,5x4 mm
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT4II
Cu: 1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2 / 4x300 mm2
Al: 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm) 3x100x12 mm
Housing clousing detail
Mounting detail
D IAG RAMA D
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Short circuit
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire test
INDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary wind\
ings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
CT80II
1200 CT4II 41445 5
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT80II
1x240 mm2 / 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm2) 81x65
CT80II
CT4II
Frequency 50/60 Hz
Insulation class E
Security factor
5
Accuracy limit
150 % 2,5xIth 72 kA 0,72 kV
3 kV
Isolation voltage
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Primary
.../ 5A Model
Code VA
class
0,5 s
1200 CT80II 41440 5
CHARACTERISTICS
Overload
1,5IN
Maximum Voltage Um
Short circuit thermal current Ith
Up to 1800 Aoprimary current.
Transformer ratio 1200/5.
Sealable plastic cover, fxing base and bus bar.
CURRENT TRANSFORMERS UP TO 1800 A
CT4II
DIMENSIONS CT (mm) and MOUNTING
Modelo Certicado para taricacion.
Short circuit dynamic current Idyn
Section
2,5x4 mm
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT4II
Cu: 1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2 / 4x300 mm2
Al: 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm) 3x100x12 mm
Housing clousing detail
Mounting detail
D IAG RAMA D
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Short circuit
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire test
INDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary wind\
ings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
CT80II
1200 CT4II 41445 5
SUITABLE WIRES AND SECTIONS CT80II
1x240 mm2 / 2x240 mm2 / 3x240 mm2 / 4x240 mm2 / 5x240 mm2
1x300 mm2 / 2x300 mm2 / 3x300 mm2
Primary passing through minimum dimensions (mm2) 81x65
CT80II
CT4II
Frequency 50/60 Hz
Insulation class E
Security factor
5
Accuracy limit
150 % 2,5xIth 72 kA 0,72 kV
3 kV
Isolation voltage
29
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
Primario
.../ 5A Modelo
Código VA clase
0,5 s
400 CT60II EXT/1,5 41443 5
400 CT60II EXT/2,5 41442 5
CaRaCTERÍSTICaS mECánICaSCT60II EXT/1,5CT60II EXT/2,5
Material Resina DIAPOL 509
Cable secundario RZ1-K Negro
Tipología cable Bipolar (Azul y Marrón)
Terminales Sin terminales
Sección de cable 1,5 mm
21,5 mm2
Longitud de cable6 m10 m
Diámetro interior 60 mm máximo
Dimensiones exteriores 110 x 90 mm
Altura 35 mm
CaRaCTERÍSTICaS ElÉCTRICaS
Frecuencia 50/60 Hz
Relación de transformación 400/5
Tensión máxima en secundario abierto 48 Vpico
Potencia de precision 5 VA
Tension asignada maxima Um 0,72 kV
Tension soportada a frecuencia industrial 3 kV
Clase de precision 0,5s
Security factor 5
Grado de protección IP 65
Rango Extendido 150 %
Clase de aislamiento E
PaSoS admISIBlES
1x50, 2x50, 1x95 (terminales incluidos) Apto
1x150 (terminales incluidos) Apto
2x95, 2x150, 3x150, 3x95 (terminales incluidos) Apto
1x240, pletina 60x10 (terminales incluidos) Apto
EnSaYoS dE CalIfICaCIÓn
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Marcado bornes y placa caracteristic\
as
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Intensidad de cortocircuito
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Ensayo de calentamiento
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determinación de errores
UNE-EN 60.695-2-11 Ensayo de hilo incandescente
UNE-EN 60 044-1 (7.4) Ensayo bajo lluvia para transformadores de exter\
ior
UNE-EN 62208 (9.11) Verificación de resistencia a la intemperie
UNE-EN 20324 Grados de protección por envolventes (IP65)
EnSaYoS IndIvIdUalES
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Marcado bornes y placa caracteristic\
as
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Tensión soportada a frec. industrial en secun\
dario
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Sobretensión entre espiras
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determinación de errores
• Diseñado para uso en exterior/intemperie.
• Relación de transformación 400/5.
• Diseñados con el menor tamaño posible para ahorrar espacio.
• Compuesto por nucleo y cable incorporado, sin empalmes.
TRanSfoRmadoR dE InTEnSIdad CT60II ExTCT60II ExT
dImEnSIonES CT (mm)
Current Transformers
S1 (Cable marrón)
S2 (Cable azul)
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Designed for outdoor installation.
Transformer ratio 400/5.
Compact size.
CURRENT TRANSFORMER CT60II EXT
CT60II EXT
With core and cable incorporated, spliceless.
MECHANICAL CHARACTERISTICS
Secondary cable
RZ1-K Black
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) IShort circuit
PASOS ADMISIBLES
1x50, 2x50, 1x95 (terminals included)
1x150 (terminals incluided) SUITABLE
2x95, 2x150, 3x150, 3x95 (terminals incluided)
1x240, pletina 60x10 (terminals included) SUITABLE
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire test
UNE-EN 60 044-1 (7.4) Ensayo bajo lluvia para transformadores de exter\
ior
UNE-EN 62208 (9.11) Vericacion de resistencia a la intemperie
UNE-EN 20324 Grados de proteccion por envolventes IP65
INDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary windings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
Primary .../ 5A Model
Code VA
clase
0,5 s
400 CT60II EXT/1,5 41443 5
400 CT60II EXT/2,5 41442 5
SUITABLE
CT60II EXT/1,5CT60II EXT/2,5
ELECTRICAL CHARACTERISTICS
Maximum voltage secondary open
Maximum voltage Um
Isolation voltage Transformer ratio
400/5
48 Vpico
0,72 kV
3kV
150 % E 10 m 2,5 mm2
90 mm
60mm
110mm
35mm
P1
S1 (cable marron)
S2 (cable azul)
DIMENSIONES CT (mm)
Cable type
Terminals Without terminals
Cable section 1,5 mm2
Cable length 6 m
Inner diameter 60 mm maximum
Outer diameter 110 x 90 mm
Height 35 mm
Bipolar (Blue and Brown)
Material
Resin DIAPOL 509
Frequency50/60 Hz
Accuracy voltage 5 VA
Accuracy class 0,5s
Security factor 5
Protection degree IP 65
Insulation class
Accuracy limit
SUITABLE
30
Transformador de potencia encapsulado
ModeloCódigo
PT 50VA 480/120 41460
TRanSfoRmadoR dE PoTEnCIa PT50va 480/120PT
dImEnSIonES (mm)
ESQUEma ElÉCTRICo
maRCado
Transformador construido en doble celda, encapsulado con poliuretano.

Rigidez dieléctrica 3000Vac 50Hz entre Primario y Secundario.

Tensión de entrada: 480V ± 5%

Tensión de salida: 120V

Potencia 50VA Max

Peso: 1,2kg

Salidas aereas o terminal para soldar en circuito.

Clase de precisión: 1
Potential Transformer 50 VA 480/120 encapsulated
ELECTRONIC PROTECTION & CONTROL OF
MOTORS, GENERATORS AND
PUMPS





POTENTIAL TRANSFORMER PT50VA 480/120
DIMENSIONS
(mm)
www.fanox.com
[email protected].+34 94471 1409 Fax+34 94471 0592
2014/D01





MARKING
A
52 mm
B 65 mm
C 81mm
D 68 mm
E 91mm
F 57mm
G 4,5 mm
Wires
Length 150mm
m in im un.Section
A
B
C E
F
D
G
120V
Primary
480V
T
ransf ormer designed in double cell, encapsulated in poliuretane
Dielectrical strength 3000Vac 50H z between primary and secondary
Input voltage: 480V ± 5%
Output voltage: 120V
Burden: 50VA Max
Weight: 1,2 kg
Possibility of soldering over PCB
ELECTRIC SCHEME
Secondary
120V
480V
m in im un.
Accuracy class: 1
PT
Model Code
PT 50VA 480/120 41460
Transformador de potencia 50 VA 480/120 encapsulado
ELECTRONIC PROTECTION & CONTROL OF
MOTORS, GENERATORS AND
PUMPS





TRANSFORMADOR DE POTENCIA PT50VA 480/120
DIMENSIONES

(mm)
www.fanox.com [email protected].+34 94471 1409 Fax+34 94471 0592
2014/D01





MARCADO
A
52 mm
B 65 mm
C 81mm
D 68 mm
E 91mm
F 57mm
G 4,5 mm
Cables
Longitud 150mm
m ínimo.Sección
A
B
C E
F
D
G
120V
Primario
480V
T
ransf ormador construido en doble celda, encapsulado con poliuretano.
Rigidez dieléctrica 3000Vac 50H z entre Primario y Secundario.
Tensión de entrada: 480V ± 5%
Tensión de salida: 120V
Potencia 50VA Max
Peso: 1,2 kg
Salidas aereas o terminal para soldar en circuito.
ESQUEMA ELÉCTRICO
Secundario
120V
480V
m ínimo.
Clase de precisión: 1
PT
Modelo Código
PT 50VA 480/120 41460
Transformador de potencia 50 VA 480/120 encapsulado
ELECTRONIC PROTECTION & CONTROL OF
MOTORS, GENERATORS AND
PUMPS





TRANSFORMADOR DE POTENCIA PT50VA 480/120
DIMENSIONES
(mm)
www.fanox.com
[email protected].+34 94471 1409 Fax+34 94471 0592
2014/D01





MARCADO
A
52 mm
B 65 mm
C 81mm
D 68 mm
E 91mm
F 57mm
G 4,5 mm
Cables
Longitud 150mm
m ínimo.Sección
A
B
C E
F
D
G
120V
Primario
480V
T
ransf ormador construido en doble celda, encapsulado con poliuretano.
Rigidez dieléctrica 3000Vac 50H z entre Primario y Secundario.
Tensión de entrada: 480V ± 5%
Tensión de salida: 120V
Potencia 50VA Max
Peso: 1,2 kg
Salidas aereas o terminal para soldar en circuito.
ESQUEMA ELÉCTRICO
Secundario
120V
480V
m ínimo.
Clase de precisión: 1
PT
Modelo Código
PT 50VA 480/120 41460
31
la PRoTECCIÓn dE moToRES
Los motores eléctricos suponen uno de los accionamientos más impor\
tantes
en la industria. En muchos casos, la causa de una parada de un proceso
industrial es un simple motor. Producciones de muy alto costo y máqui\
nas
de gran valor quedan totalmente paralizadas suponiendo un gran gasto,
incluso más elevado que el costo del rebobinado del motor.
La experiencia nos demuestra que la protección de motores continúa\

siendo un problema, dado el alto número de averías que se producen\
a
diario.
En más del 60 % de los casos los fallos se deben a causas que produce\
n
un excesivo calor en los bobinados del motor que pueden ser detectadas y\

prevenidas midiendo y analizando las intensidades absorbidas por el moto\
r
o vigilando el límite de temperatura de sus bobinados. A continuació\
n se
indican las principales:
• Sobrecargas
• Bloqueo del rotor
• Sobre y subtensión
• Fallo o desequilibrio de fases
• Arranques pesados de larga duración
• Elevado ciclo de maniobras
• Calentamiento de origen no eléctrico
• Deficiente ventilación del motor
• Temperatura ambiente elevada
• Fallos de aislamiento
La siguiente figura muestra la drástica reducción que sufre la vid\
a eléctrica
de un motor en función de la sobrecarga térmica (Regla de Montsin\
ger).
Como se puede apreciar, un exceso de temperatura de 10º C supone una
reducción de la vida útil del motor a la mitad.
La alternativa de protección que progresivamente se presenta más f\
iable la
constituye la formada por: • Fusible o interruptor automático para la protección contra
cortocircuitos
• Relé electrónico con memoria térmica
• Contactor de maniobra para el arranque y parada del motor
RElÉS fanox
Su continua actividad de investigación y la tecnología electrón\
ica actual
han permitido a FANOX desarrollar una amplía gama de relés electró\
nicos
de muy sencilla instalación y manejo a un precio realmente competitivo que
harán ahorrar tiempo y dinero.
Los relés de protección de motores FANOX se basan en las intensida\
des
consumidas por el motor en cada momento. Estas intensidades, que son
captadas por tres transformadores de intensidad integrados en los relé\
s,
son procesadas electrónicamente y utilizadas para mantener la imagen \
térmica del motor y para compararlas con los valores ajustados en el \
relé.
Los tres cables de alimentación del motor no se conectan al relé sino que
pasan a través de sus agujeros de captación.
Esto permite proteger al motor contra:
• Sobrecargas: ya que modelizan la imagen térmica de los
motores en sus ciclos de calentamiento y enfriamiento. De esta
forma en situaciones de sobrecarga el relé tendrá en cuenta
las condiciones previas de funcionamiento del motor y realizará
un disparo más rápido si el relé ha detectado otra sobrecarga
anteriormente. Esta memoria térmica es independiente de
la tensión auxiliar de alimentación del relé por lo que sigue
funcionando incluso cuando se corta o desconecta esta tensión.
Las diferentes curvas de disparo seleccionables disponibles en
los relés permiten ajustarlos con precisión para cualquier tipo de\

arranque o ciclos de trabajo de los motores.
• Desequilibrios y fallos de fase: incluso con el motor trabajando
por debajo de su carga nominal.
• Inversión de la secuencia de fases, de gran importancia cuando
el correcto sentido de giro del motor es crítico (compresores, bombas, ventiladores, etc.). (GL, P, PF)

Subcarga por intensidad: protege los motores contra trabajo en
vacío, muy importante en bombas. (P y PS)

Funcionamiento en vacío: con la protección de subcarga por
cos ϕ , el relé diferencia de forma precisa entre el funcionamiento
con carga y el funcionamiento en vacío y dispara en este último
caso. (PF)
La conexión del relé a unas sondas térmicas (PTC) permite la \
protección del
motor contra sobretemperaturas de origen eléctrico o no eléctric\
o. (GL, G)
La señalización del motivo del disparo permite al personal de mant\
enimiento
identificar y actuar rápidamente sobre la causa que lo ha provocado.
La instalación del módulo visualizador OD facilita sensiblemente e\
sta
operación.
Todo esto hace de los relés FANOX la protección ideal de motores
(bombas, compresores, ventiladores, etc)
Exceso de temperatura (°C)
+5 +10 +15 +20
24.000
18.000
12.000
6.000
Horas de vida útil
Instalación y ajuste
32
Después de la puesta a punto y antes de arrancar el motor, asegurarse de que el motor esté en estado frío. De esta manera el relé y el motor iniciarán su
funcionamiento con el mismo nivel de memoria térmica (estado frío\
).
CGL GPS PPFGEN
2.1 Seleccionar la clase / tiempo disparo 1º1º1º 1º 1º1º
2.2 Ajustar la intensidad I
B2º 2º2º1º2º2º2º
2.3 Ajustar el nivel de cosϕ (subcarga) 3º
2.3 Ajustar el retardo cosϕ 4º
2.4 Ajustar el nivel de subintensidad I< (subcarga) 2º

2.5 Seleccionar secuencia de fases ON-OFF 3º
2.6 Rearme 3º4º3º3º4º5º3º
• Pasar los cables de alimentación
del motor, o los secundarios de los
transformadores de intensidad cuando
se utilicen, a través de los agujeros del
relé.
Las máximas secciones de los cables
con aislamiento de 700 V que se pueden
pasar a través de los agujeros son:
• Montaje adosado: se recomienda
separar los relés de otros equipos
o elementos que puedan producir
campos magnéticos elevados como
transformadores de potencia o mando,
contactores, variadores de frecuencia o
embarrados de gran intensidad.
• Para arranque estrella-triángulo el relé
debe instalarse entre los fusibles o el
automático y el contactor de línea. •
Instalación con convertidores de frecuencia:
a) No utilizar con convertidores de frecuencia:
-
Los relés GL si tienen el selector de la protección contra inversi\
ón
de la secuencia de fases en “ON”.
- Los relés P y PF.
b) Se pueden utilizar con convertidores de frecuencia:
-
Los relés GL si tienen en “OFF” el selector de la protección\
contra
inversión de la secuencia de fases .
- Los relés C y G.

Nunca conectar el relé o los transformadores de intensidad ni la
alimentación auxiliar a la salida del convertidor.
• Conexión de las sondas PTC en los relés GL y G: para longitudes de
conexión de la sonda PTC superiores a 100 m, o cuando se prevea la
influencia de tensiones transitorias de alta frecuencia, se recomienda
utilizar cable apantallado y conectar la malla de blindaje al borne T1.
Nota: con cada relé se entregan instrucciones de montaje que permiten
realizar su correcta instalación y ajuste.
M3
L1
L2
L3
1 InSTalaCIÓn
Consideraciones generales
Para la correcta instalación y el buen funcionamiento de los relés\
tener en cuenta las siguientes consideraciones:
2 PUESTa a PUnTo dE loS RElÉS
En el siguiente cuadro se indican los pasos a seguir y el orden según\
los diferentes modelos:
C 16 mm2
GL, P, PF, G, GEN35 mm2
GL20070 mm2
Instalación y ajuste
33
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
2.1 Seleccionar la clase / tiempo de disparo (IEC 947-4-1). Relés C, gl, P, Pf, g y gEn
Las diferentes clases / tiempos de disparo permiten adaptar la protecció\
n de sobrecarga a las diferentes aplicaciones de los motores, según sean los
arranques cortos o largos, y de los generadores.
El número de la clase o el tiempo de disparo indica el tiempo aproxim\
ado en segundos que se permite al motor, partiendo del estado frío, soportar la
intensidad de arranque directo.
Para la selección de la clase o del tiempo de disparo: utilizar lo\
s correspondientes conmutadores deslizantes. Los valores recomendados se indican en
las siguientes tablas.
Curvas medias de disparo (IEC 947-4-1)
Curva en frío: representa
el comportamiento del
relé sin paso previo de
corriente, primer arranque.
Curva en caliente: los
tiempos de disparo se van
reduciendo al paso de la
corriente adaptándose
por la memoria térmica al
estado de calentamiento
del motor; el estado caliente
(IEC-255) se alcanza tras
un paso de intensidad de
0.9 x I
N durante 2 horas
aproximadamente.
C
PPfgEn
glPSg
Curva límite del generador
Motor con arranque estrella-triangulo
Motor con arranque directo
34
IB = IN x n
siempre n ≥ 2
2.2 ajustar la intensidad IB. 2.3 Subcarga por cos ϕ. Pf.
e.g.: relé GL16
I
B =8+4 =12 A
O N
+ 6 .4
+
3 .2
+
1.6
+
0.8
+
0.4
+
0.2F UL L
L OA D
C U RRENT
S ETTI
N G
IB =A+ 4 =TRIP C LAS S SE
+ 0.1
+
0.0
51 015
20
on o
ffR -S-
T
+ to
1234 ON
12
3456 78
ON
8
1
2
IB= IN motor
x 5 x n
IN trafo
Instalación y ajuste
Relés C, GL, P, PF, G y GEN
Para ajustar la intensidad IB utilizar los conmutadores deslizantes
correspondientes (Full load current setting). La intensidad base de ca\
da
relé, indicada en la carátula frontal del relé, queda añadid\
a al valor de los
conmutadores que coloquemos en “ON” (hacia la derecha).
Dispara por sobrecarga a partir de 1,1 x I
B
a) Para intensidades nominales (IN) del motor o generador comprendidas
dentro del rango de ajuste de los relés, el ajuste de I
B ha de ser igual a
la intensidad I
N.
IB = IN
b)
Para intensidades nominales del motor inferiores al rango de ajuste de
los relés pasar varias veces los conductores por los agujeros del rel\
é; el
ajuste I
B ha de ser igual a la intensidad nominal del motor IN multiplicada
por el número de pasos de los conductores.
c)
Para intensidades nominales (IN) del motor o generador superiores al rango
de ajuste de los relés, utilizar 3 transformadores de intensidad .../\
5 y el relé
C9, GL16, P19, PF16-
R, G17, GEN10 según la aplicación. El ajuste IB se
hará según la formula:

Con transformadores de intensidad hay que pasar siempre 2 o más veces\

los conductores por los agujeros del relé.
Relé PS
El valor a ajustar con el potenciómetro (Full load current) es el\
mismo que
el que indica la placa de característica del motor (Intensidad nomi\
nal I
N). El
relé dispara por sobrecarga a partir de 1,1 x I
B
IB= IN
El ajuste del nivel de disparo de subcarga por cos ϕ se realiza por medio
un potenciómetro graduado de 0,15 a 1,0.
Elegir su valor teniendo en cuenta el cos ϕ del motor en vacío y el que
corresponda a la carga mínima de funcionamiento prevista. Seleccionar\

un valor intermedio entre estos dos niveles del cos ϕ y ajustarlo en el relé.
Seleccionar el tiempo de retardo al disparo por subcarga entre 5 y 45
segundos y ajustarlo con los 3 conmutadores deslizantes correspondientes\

(Trip delay).
A modo de ejemplo orientativo a continuación se indican dos casos
prácticos.
a) Motor muy sobredimensionado, con un cos ϕ en vacío de 0,15
b) Motor poco sobredimensionado, con un cos ϕ en vacío de 0,25
Si no se conocen los valores del cos ϕ indicados anteriormente el ajuste del
disparo por subcarga se pude hacer de la siguiente forma: 1.
Ajustar el tiempo de retardo al disparo por subcarga a cero colocando
los tres conmutadores deslizantes hacia la izquierda (trip delay).
2. Ajustar con el potenciómetro (cos ϕ setting) el valor del cos ϕ al
mínimo 0,15.
3.
Ajustar con el potenciómetro (cos ϕ reset time) el tiempo de rearme
al mínimo valor.
4. Arrancar el motor y hacerlo trabajar con la carga mínima prevista.
5.
Girar lentamente el potenciómetro del cos ϕ en el sentido horario
hasta que el relé dispare, se encenderá el LED del cos ϕ.
6.
Girar el potenciómetro en sentido antihorario hasta ajustar el cos ϕ
aproximadamente un 30% inferior al valor anterior (punto 5).
7. Ajustar el tiempo de retardo al disparo por subcarga con los 3
conmutadores deslizantes correspondientes. Ajustar el tiempo de
rearme con el potenciómetro asociado.
35
2.4 Subintensidad.
Relé monofásico PS
El ajuste del nivel de disparo de subcarga por subintensidad se realiza \
por
medio de un potenciómetro (undercurrent) en el que se selecciona un factor
entre 0,4 y 0,9. Multiplicando este factor por la I
B ajustada nos da un valor
de intensidad por debajo del cual el relé disparará y desconectará\
el motor.
Este disparo está retardado 5 segundos.
a) Si se conoce el valor de la intensidad del motor en vacío:
• Se recomienda ajustar este valor aproximadamente un 15 % por
encima de la intensidad de motor en vacío para evitar disparos
intempestivos .
Ejemplo:
b) Si no se conoce el valor de la intensidad del motor en vacío:
• Si la bomba está adecuadamente dimensionada, el valor recomendado
para este factor es 0.7. Esto es aplicable en la mayoría de los casos\
• Si, debido a un excesivo dimensionamiento de la potencia del motor,
durante el funcionamiento se produjeran disparos intempestivos por
subcarga se reducirá este factor a aproximadamente 0.6.
Relé trifásico P
La selección del nivel de disparo por subintensidad en los relés P\
se realiza
mediante tres conmutadores deslizantes (undecurrent setting). Para evitar
disparos intempestivos se recomienda ajustar este valor aproximadamente
un 10 % por encima de la intensidad de motor en vacío.
Ejemplo:
2.5 Secuencia de fases
Por intensidad GL y P
La detección de la inversión de la secuencia de fases se realiza po\
r lectura
de intensidad y actúa solamente durante el arranque del motor; para s\
u
correcta detección el tiempo de arranque del motor ha de ser superior\
a
0,2 s.
En los relés GL esta protección puede ser activada o desactivada por el
usuario. En caso de que el sentido de rotación del motor sea críti\
co colocar
el selector en “ON”, si esta protección no es necesaria dejarlo\
siempre en
“OFF”.
Por tensión PF
La detección de la inversión de la secuencia de fases se realiza por lectur\
a
de tensión.
En caso de que se haya producido esta eventualidad el motor no puede
arrancar debido a que el relé está disparado, ya que éste ha de\
tectado
previamente la incorrecta secuencia de las fases.
• Bomba en vacío
• Bomba en vacío
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
36
2.6 Rearme3
PRUEBa dE fUnCIonamIEnTo. C, gl, P, Pf, g Y
gEn
Para realizar la prueba de disparo por falta de fase la intensidad que p\
asa
por el relé tiene que ser superior a 0,7 veces la intensidad I
B ajustada. En
estas condiciones de funcionamiento del motor o generador pulsar el botón
de “TEST” durante tres segundos; el relé disparará por fa\
llo de fase
iluminándose el LED rojo correspondiente.
4 aPlICaCIonES
Sectores industriales
• OEM (Fabricantes de equipos)
• Químicas y petroquímicas
• Canteras, graveras y cementeras
• Acerías y siderurgia
• Automoción
• Compañías eléctricas
• Depuración, distribución y tratamiento de aguas
• Minería
• Alimentación
• Industria azucarera
• Industria maderera
• Sector de elevación
• Cogeneración y generación eléctrica
Tipo de instalaciones
• Centros de control de motores (CCM)
• Motores EEx e en ambientes explosivos o peligrosos.

Bombas sumergibles, de gasolineras, de superficie y otros tipos.
• Compresores
• Ventiladores
• Frío industrial y aire acondicionado
• Centrifugadoras
• Prensas
• Grúas, ascensores y escaleras mecánicas
• Maquinaria de elevación en general
• Máquina herramienta
• Cintas transportadoras
• Molinos y mezcladoras
• Generadores, alternadores y grupos electrógenos.
Es necesario quitar la tensión auxiliar más de 3 segundos despué\
s de haber
esperado el tiempo indicado en la tabla.
Relés
manualremoto autom.
C, GL, G, GEN ••
P, PF
manmanauto
PS ••
PSPPF CGL GGEN
NO <5 m <7 m<8 m<8 m<8 m<1 m
NO 2 s -----
cos ϕ--NO ----
-2 s2 s (*) 2 s2 s2 s2 s
-2 s2 s (*) -2 s --
NO ------
----1 s (*) 1 s (*) -
PSPPF CGL GGEN
<1 m <1 m<3 m<3 m<3 m<3 m<1 m
10 s10 s -----
cos ϕ--10 s ----
-10 s 10 s20 s20 s10 s10 s
-10 s 10 s -10 s --
NO ------
----1 s (*) 1 s (*) -
PSP PF CGL GGEN
4 m 15 m 4 m NONONONO
PS11-R 2-70 m
15 m- ----
PS16-R 2-240 m
cos ϕ- - 2-75m
--
- PF-RM 2-525m
-15 m 4 m (*) NONONONO
-15 m 4 m (*) -NO --
1 s (*) - - ----
- - - -NO NO -
Rearme manual:
Rearme remoto:
Rearme automático:
(*) Tras recuperar las condiciones normales.
Instalación y ajuste
37
guía de selección
5
InTEnSIdad nomInal dE moToRES aSÍnCRonoS TRIfáSICoS
Los valores de intensidades de la siguiente tabla corresponden a la media de los declarados por diversos fabricantes de motores, por lo que, en
algunos casos, pudieran no coincidir exactamente con los que aparecen in\
dicados en las placas de características de los motores.
kW0,751,11,52,2 33,7 45,5 7,5 111518,5 22303745557590110
CV 11,5 23455,5 7,5 101520253040506075100 125150
I
N(A)
Valores medios MOTOR
4P
230 V
50Hz3,5 56,5 9,5 11 –15 222842546880104 130154192248312360
400 V
50Hz2 2,5 3,5 56,5 –8,5 111522293542576981100 131162195
440 V
50Hz1,7 2,43,24,5 6–810,5 142027333952647691120 147178
220/240 V
60Hz3,2 4,46,28,510,5 –14 20263850637498122 146180233290345
440/460 V
60Hz1,5 2,2 34,3 5,5 –7,5 10131925313749617390116 144173
MOTOR 2P
400 V
50Hz2,0 2,83,85,5 7–9,5 1316,5 24324047647992113 149183220
440/460 V
60Hz1,9 2,53,44,8 67,5 –11 152127333953657995120 153183
MODELOSRango de
ajuste IB (A)
CARACTERÍSTICAS MOTOR 400V PROTECCIONES
HP kW
cos ϕ
C 93 - 9,3 2 - 5,51,5 - 4 • •
C 21 9 - 21,67,5 - 12 5,5 - 9 • •
C 45 20 - 45,2 15 - 30 11 - 22• •
GL 16 4 - 16,7 3 - 102,2 - 7,5 • •

ON•
GL 40 15 - 40,5 10 - 25 7,5 - 18,5 • •

ON•
GL 90 40 - 91 30 - 60 22 - 45• •

ON•
GL200 60 - 200 50 - 150 37 - 110• •

ON•
PS 11-R 3 - 110,5 - 2 0,37 - 1,5 •• •
PS 16-R 3 - 160,5 - 3 0,37 - 2,2 •• •
P 19 7 - 19,6 4 - 10 3 - 7,5•• ••
P 44 19 - 44,2 12,5 - 27,5 9,2 - 20•• ••
P 90 40 - 90,4 27,5 - 55 20 - 40•• ••
PF 16-R 4 - 16,63 - 102,2 - 7,5 • •••
PF 47-R 16 - 47,5 10 - 30 7,5 - 22 • •••
G 17 5 - 17,7 3 - 102,2 - 7,5 • ••
GEN 10 4 - 10,3 --• •
PRoTECCIÓn & ConTRol ElECTRÓnICo dE moToRES, gEnERadoRES Y BomBaS
MODELOSRango de
ajuste IB (A)
CARACTERÍSTICAS MOTOR 400V PROTECCIONES
HP kW
JAMIg / Io
PBM B1 0,8 - 60,33 - 30,25 - 2,2 ••••••••
PBM B5 4 - 253 - 152,2 - 11 ••••••••
Sobrecarga Subintensidad Subcarga Asimetría Inversión de la Sobretemperatura Sobre / Sub Fallo de neutro Rotor JAM Fallo a tierra:
o falta de fase secuencia de fases tensión bloqueado diferencial / homopolar
cos ϕNIg / IoJAM
• Sistema de protección, control y monitorización
• Relés de protección
38
39
ConTRol & mEdIda
Introducción
La gama de relés de Control y Medida Fanox dispone de
un gran número de soluciones:
• Relés de control de fase y temperatura para
ascensores con y sin cuarto de máquina que indican
la causa de disparo, son autoalimentados y de
dimensiones reducidas. La dimensión de la gama es
de 22,5 mm tamaño industrial estándar lo que facilita la
sustitución del producto y el montaje.
• Relés de tensión con ajuste directo mediante
potenciómetro, que elimina el cálculo de porcentaje
facilitando su instalación y puesta a punto.
• Analizadores de redes eléctricas que miden hasta
30 parámetros de la línea eléctrica pudiéndose visualizar
todos los valores sin necesidad de cambios en la
programación.
• Controladores de temperatura y procesos que
permiten un control fiable y sencillo, de actuación
rápida y precisa, combinando la acción PID con la
lógica FUZZY y la función AUTOTUNING.
• Temporizadores multifunción con microprocesador
con batería incorporada que permite programarlo sin
conectar la tensión auxiliar.
40
lÓgICa dE TRaBaJo
• Autoalimentados por la tensión a controlar
• Montaje sobre carril DIN.
• Señalizan la causa del disparo.
• Protección de receptores trifásicos.
• Aplicables en motores de ascensores,
montacargas, grúas e instalaciones similares.
• Detecta el orden incorrecto de las fases.
ConTRol dE faSES
dImEnSIonES RElÉ S (mm)
dIagRama dE ConExIonES
SPRoTECCIonES
Desequilibrio o
falta de fase
Inversión de la
secuencia de
fases
modEloSS2
S4
Tensión de la línea a controlar
(±15%) 3 x 230 V
3 x 400 V
Tensión de alimentación del relé
(±15%)Autoalimentado (trifásico)
Código 12033
12034
CaRaCTERÍSTICaS
Frecuencia nominal50/60 Hz
Rango de control Falta de fase: con cargas ohmicas dispara cuando falta una fase. Con mot\
ores
dispara si la tensión regenerada por el motor es inferior al 60% de l\
a tensión de
red. Desequilibrio fases > 40%. Sólo aplicable para protección al \
arranque.
Retardo a la desconexión < 0,1 s
Rearme Automático
Señalización 2 LED’s: ON +
Contactos de salida1 relé con 1 conmutado NA - NC
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx / Par
máx. de apriete 2,5 mm
2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo 7,5 VA (230 Vca) - 11 VA (400 Vca)
Grado de protección / peso IP20 / 0,12 kg
Temperatura de almacenaje /
funcionamiento -30°C +70°C / -15°C +60°C
22,5
72,6
100 22,4
61,580
RST
RELÉ
Disparado
o Us=0 Normal
RST
RST
RS
RTS
Disparado
o V=0
14 1112
14 1112
Normal
Sobretensión
T-L3
S-L2
R-L1
K1A1
A2
N
M3
Relés de control de faSE
41
dImEnSIonES RElÉS (mm)
dIagRama dE ConExIonES
ST
ST-d
PRoTECCIonES
Sobretemperatura
Desequilibrio o
falta de fase
Inversión de la
secuencia de
fases
Sonda
cortocircuitada
modEloSST2
ST4ST2-D ST4-D
Tensión de la línea a controlar
(±15%) 3 x 230 V
3 x 400 V3 x 230 V3 x 400 V
Tensión de alimentación del relé
(±15%)Autoalimentado (trifásico)
Código 12001
120121200212013
CaRaCTERÍSTICaS
Frecuencia nominal 50/60 Hz
Rango de control Falta de fase: con cargas ohmicas dispara cuando falta una fase.
Con motores dispara si la tensión regenerada por el motor es
inferior al 60% de la tensión de red. Desequilibrio fases > 40%. Só\
lo
aplicable para protección al arranque.
PTC Resist. en frío mín/máx -
Resist. disparo100Ω / 1500Ω - 2300Ω
Retardo a la desconexión < 0,1 s
Rearme Automático
Señalización 3 LED’s: ON +
+
Contactos de salida1 relé con 1 conmutado NA - NC2 relés ( + ) con 1 NA
Poder de corte Ith: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx / Par
máx. de apriete 2,5 mm
2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo 7,5 VA (230 Vca) - 11 VA (400 Vca)
Grado de protección / peso IP20 / 0,12 kg IP20 / 0,13 kg
Temperatura de almacenaje /
funcionamiento -30°C +70°C / -15°C +60°C
22,5
72,6
100 22,4
61,580
lÓgICa
dE TRaBaJo
Disparado
o Us=0 Normal
RST
RST RST
RS
T
RTS
RELÉ PTC
RELÉS
11-14
21-24 PTC
Disparado
o Us=0
Normal
ST-dST
ST

Autoalimentados por la tensión a controlar .
• Montaje sobre carril DIN.
• Señalizan la causa del disparo.
• Protección de receptores trifásicos.
• Protección de motores de ascensores, montacargas, grúas
e instalaciones similares que dispongan de sondas PTC.
• Detecta el orden incorrecto de las fases y con sondas PTC
evita sobretemperaturas.
• Dispara si el circuito de la sonda PTC se abre (p.e. cable
roto) o se cortocircuita.
Modelo ST-D:
2 relés de salida, uno para desequilibrio, falta de fase e inversió\
n
de la secuencia de fases y otro para sobretemperatura.
ConTRol dE faSES Y TEmPERaTURa
ST-d
Disparado
o V=0
14 111214 1112
Normal
T-L3
S-L2
R-L1
K1A1
A2
N
M3
T-L3
S-L2
R-L1
K1
M3
Relés de control de faSE y TEmPERaTURa
ConTRol & mEdIda
42
ODTMódulo exterior
INT2Sonda interior
dImEnSIonES (mm)
dIagRama dE ConExIonES
T2
TST24PRoTECCIonES TST24
Sobretemperatura
Desequilibrio o
falta de fase
Inversión de la
secuencia de fases
Sonda
cortocircuitada
Variación de
temperatura
PRoTECCIonES T2
Variación de
temperatura
modEloST2
TST24ODT2INT2
Tensión de la línea a controlar
(±15%) -
3 x 400 V --
Tensión de alimentación del relé
(±15%)230 Vca
(Aux) 24 Vca, cc
(Aux) 24 Vca, cc
--
Código 12051
12052 120901203712036
CaRaCTERÍSTICaS
Frecuencia nominal 50/60 Hz
Rango de controlTemperatura máxima
ajustable de 40˚C a 55˚C.
Temperatura mínima
ajustable de -5˚C a 5˚C. Falta de fase: con cargas ohmicas dispara cuando
falta una fase. Con motores dispara si la tensión
regenerada por el motor es inferior al 60% de la
tensión de red. Desequilibrio fases > 40%.
Histéresis2˚C
PTC Resist. en frío mín/máx -
Resist. disparo-
100Ω / 1500Ω - 2300Ω
Retardo a la desconexión -< 0,1 s
Rearme Automático
Señalización 2 LED’s: ON +
3 LED’s: ON + +
Contactos de salida 1 relé con 1
conmutado NA - NC2 relés ( + ) con 1 NA
Poder de corte T2: Ith: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
TST24: Ith: 5A; AC15 - 250V - 2A;
DC13 - 30V - 2A; DC13 - 115V - 0,2A
Terminales: Sección máx /
Par máx. de apriete 2,5 mm2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo 7,5 VA (230 Vca) - 11 VA (400 Vca)
Grado de protección / peso IP20 / 0,12 kgIP20 / 0,13 kg
Temperatura de almacenaje /
funcionamiento -30°C +70°C / -15°C +60°C
22,5
72,6
100 22,4
61,580
lÓgICa
dE TRaBaJo
TST-24T2

Controla la temperatura ambiente del cuarto de máquinas (relé
con módulo exterior ODT2) o del interior del armario eléctrico en\

ascensores sin cuarto de máquinas (relé con sonda interior INT2)\
.

Diseñado según la norma EN 81-1 en cumplimiento de la directiva
de Ascensores de la Unión Europea (95/16/CE) y BOE del 30/9/97.
• Límites de temperatura ajustables.
• Equipo de protección frente a desviaciones de la temperatura
ambiente (mín./máx.), sobretemperatura del motor, secuencia
de fase y pérdida o desequilibrio de fase.
• Montaje sobre carril DIN.
• Señalizan la causa del disparo.
• P r otección de receptores trifásicos.
• Protección de motores de ascensores, montacargas, grúas e
instalaciones similares que dispongan de sondas PTC.
• Detectan el orden incorrecto de las fases y con sondas PTC evita
sobrecalentamientos.
• Dispara si el circuito de la sonda PTC se abre (p.e. cable roto) o
se cortocircuita.
ConTRol dE TEmPERaTURa
ConTRol dE faSES Y TEmPERaTURa (PTC)
Ø 22,5
Ø 30,0
11,3 20,0
1 = 2 m
Disparado
o Us=0
Normal
Disparado
o Us=0
Normal
Temperatura
Relé Tmáx
Tmín
Tensión auxiliar
contacto 11-14
contacto 11-12
RST
PTC
ODT / INT tº 24 Vca/cc
Tensión aux.
T
min
Tmax
RELÉ 11-14
RELÉ 21-24 RST
RST
T
RS
RTS
T-L3
S-L2
R-L1
M3
Tensión aux.
24 Vac/dc
K1
TSTT2
Relés de control de faSES Y TEmPERaTURa (ascensores)
T-L3
S-L2
R-L1
M
K1N
A1A2
14
11
43
T-L3
S-L2
R-L1
NK1
Disparado
o Us=0 Normal97
9895
9697
9895
96
dImEnSIonES (mm)
dIagRama
dE ConExIonES
PRoTECCIonES
Sobretemperatura
Sonda
cortocircuitada
modEloSMT2
Tensión de alimentación del relé
(±15%)230 Vca (Tensión auxiliar)
Código 12039
CaRaCTERÍSTICaS
Frecuencia nominal
50/60 Hz
Rango de control
Según la sonda instalada
PTC Resist. en frío mín/máx -
Resist. disparo25Ω / 1500Ω - 3600Ω. Rearme 1800Ω
Retardo a la desconexión < 0,1 s
Rearme
Automático (retardo 30s)
Señalización 3 LED’s: ON + +
Contactos de salida1 relé con NA + NC
Poder de corte Ith: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx / Par
máx. de apriete2,5 mm2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo6 VA (230 Vca)
Grado de protección / pesoIP20 / 0,12 kg
Temperatura de almacenaje /
funcionamiento-30°C +70°C / -15°C +60°C
72,6
100 22,4
61,580
22,5
lÓgICa
dE TRaBaJo
mT2t
• Protección del motor contra sobretemperatura.
• Montaje sobre carril DIN.
• Señalizan la causa del disparo.
• Controla la temperatura mediante termistancias
(PTC) incorporadas en el motor.
• Detecta el cortocircuito (< 25Ω) y la rotura del cable
de la sonda.
• Protege los motores contra sobretemperatura
debida p.e. a ventilación insuficiente, arranques
pesados, temperatura ambiente excesiva, etc.
Aplicable en transformadores y otras máquinas.
ConTRol dE TEmPERaTURa
PoR TERmISTanCIaS
mT2
RELÉ
30 s30 s
PTC Ω
0 Ω
+ to
Disparado
o Us=0Normal97
9895
9697
9895
96
Relés de control de TEmPERaTURa por
TERmISTanCIaS
ConTRol & mEdIda
mT2
44
lÓgICa dE TRaBaJo
• Autoalimentados por la tensión a controlar.
• Montaje sobre carril DIN.
• Señalizan la causa del disparo.
• Límites máximo y mínimo ajustables
independientemente (dos potenciómetros).
• U1D: Retardo a la desconexión ajustable.
Protección de instalaciones y equipos
monofásicos contra variaciones de tensión
en la red: instrumentación digital, equipos
electrónicos, etc.
PaRa CoRRIEnTE monofáSICa
dImEnSIonES RElÉS U1d (mm)
dIagRama dE ConExIonES
PRoTECCIonES
Sobretensión
Subtensión
modEloSU1D-24D
U1D-115U1D-230
FrecuenciaC. cont.50/60 Hz 50/60 Hz
Rango de regulación superior V 23 - 28105-135215-275
Rango de regulación inferior V 19 - 2590-120160-230
Código12028 1202612027
CaRaCTERÍSTICaS
Tipo de corrienteMonofásica
Alimentación ±10%Autoalimentados
Precisión +4% -1%; +1% -4%
Retardo a la desconexión (TD)0,1 a 6s (±20%) para
Retardo al rearme (RD)No
RearmeAutomático
Histéresis4% de la tensión nominal
Señalización3 LED’s: ON + +
Contactos de salida1 relé con 1 conmutado NA - NC
Poder de corte Ith: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx /
Par máx. de apriete2,5 mm2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo3 VA (115 Vca) - 7 VA (230 Vca) - 0,7W (24 Vcc)
Grado de protección / pesoIP20 / 0,11 kg
Temperatura de almacenaje /
funcionamiento-30°C +70 °C / -15°C +60°C
22,5 72,6
100 22,4
61,580
Normal Disparado
o V = 0
14
1112
14 1112
L
N
LOAD
RELÉ
LED’s
U1-D11
14
12
RD
TD TD
TD
RD
Relés de control de TEnSIÓn Y fRECUEnCIa
t
U1 d
45
• Autoalimentados por la tensión a
controlar.
• Montaje sobre carril DIN.
• Señalizan la causa del disparo.
• Protección de instalaciones trifásicas con-
tra las variaciones de tensión entre fases
de la red, la inversión de la secuencia de
fases y la pérdida de una fase.
• Límites máximo y mínimo ajustables.
• Retardo a la desconexión ajustable.
Modelo U3S:
• Modelo U3S-420 válido para 400 V y 440
V de tensión nominal.
Modelo U3N:
• Dos relés de salida independientes
• Modelo U3N incluye protección contra
pérdida de neutro
PaRa CoRRIEnTE TRIfáSICa
dImEnSIonES RElÉS (mm)U3 SPRoTECCIonES
Sobretensión
Subtensión
Desequilibrio o
falta de fase
Inversión de la
secuencia de
fases

Modelo U3 N
incluye:
NPérdida de
neutro
modEloSU3S-230 U3S-420U3N-230 U3N-400U3N-440
Frecuencia50/60 Hz50/60 Hz50/60 Hz50/60 Hz50/60 Hz
Rango de regulación
superior V 210-290380-500230-260400-460440-500
Rango de regulación
inferior V 185-230350-430200-230340-400380-440
Código 12071 12070120561205512057
CaRaCTERÍSTICaS
Tipo de corriente Trifásica Trifásica con neutro
Alimentación ±10% Autoalimentados
Precisión
+4% -1%; +1% -4%
Retardo a la desconexión (TD)0,1 a 6s (±20%) para 0,1 a 3,7s (±20%) para
Rearme Automático
Histéresis 4% de la tensión nominal
Señalización
U3S: 4 LED’s: ON + + + / U3N: 4 LED’s: ON + + +
Contactos de salida U3S: 1 relé con 1 conmutado NA - NC / U3N: 2 relés con 1 NA
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx /
Par máx. de apriete 2,5 mm
2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo
U3S: 7,5 VA (230 Vca) - 11 VA (230 Vca) / U3N: 12 VA (230 Vca) - 20 VA (230 Vca)
Grado de protección / pesoIP20 / 0,11 kg IP20 / 0,35 kg
Temperatura de almacenaje
/ funcionamiento -30°C +70 °C / -15°C +60°C
22,5
72,6
100 22,4
61,580
U3
n
80
35,4 38
45
99
94
5
78U3 SU3 n
lÓgICa dE TRaBaJo
LED’s
RELÉ1114
12TD
TD
RST
SRTL 1-2
L 2-3
L 3-1
TD
SRT
RST
L 1-2
L 2-3
L 3-1 N
RELÉSLED’s11-14
21-24
U3SU3n
ConTRol & mEdIda
dIagRama dE ConExIonES
Disparado
o V = 0
141112Normal Normal14
1112
U3 nU3 S
L1 L2 L3
L3
L2
L1
N
CARGA
RELÉ 2
RELÉ 1
CARGA
Disparado o V = 0
46
lÓgICa dE TRaBaJo
• Autoalimentados por la tensión a controlar.
• Montaje sobre carril DIN.
• Señalizan la causa del disparo.
• Control de frecuencia en líneas monofásicas o
trifásicas con y sin neutro.
• Aplicable en generadores, grupos electrógenos,
cogeneración y líneas.
• Límites máximo y mínimo ajustables
independientemente.
• Dos relés de salida, uno para cada límite.
RElÉ monofáSICo, ConTRol fRECUEnCIa
dImEnSIonES RElÉ (mm)
dIagRama dE ConExIonES
HPRoTECCIonES
HzVariación de
frecuencia
modEloS115 Vca 230 Vca
Frecuencia
50/60 Hz seleccionable
Rango de regulación superior V / Hz Hz> De +0,5 a +3,5 Hz. Escalones de 0,5 Hz (±0,1%)
Rango de regulación inferior V / Hz Hz< De -0,5 a -3,5 Hz. Escalones de 0,5 Hz (±0,1%)
Código
1210312102
CaRaCTERÍSTICaS
Tipo de corrienteMonofásica. trifásica y trifásica con neutro
Alimentación ±10%Autoalimentado monofásico
Precisión±0,1%
Retardo a la desconexión (TD)Ajustable de 0,2 a 30 s ± 5%
RearmeAutomático
Histéresis≤ 0,5% de la frecuencia nominal
Señalización3 LED’s: ON + Hz> + Hz<
Contactos de salida2 relés conmutados NA - NC, 1 por límite
Poder de corte Ith: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: Sección máx /
Par máx. de apriete2,5 mm2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Consumo3,7 VA (230 Vca)
Grado de protección / pesoIP20 / 0,3 kg
Temperatura de almacenaje /
funcionamiento-30°C +70°C / -15°C +60°C
V = Us
Us = 230 o 115 Vca
L2
L1
L3
L2
L1
N
V = Us = 230 Vca
L3
L2
L1
V > 230 Vca
79
95
90
5
44 38
35,4
45
95
NormalDisparado o Us = 0
Relés de control de TEnSIÓn Y
fRECUEnCIa
RELÉ Hz>
Hz>
Hz<
RELÉ Hz<
LED’s
TD TD
TD
Disparado
o Us=0
Hz> Hz>
Hz< Hz<
Normal
47
ConTRol & mEdIda
Temporizadores
Contacto no activado
Su función está inhibida
Contacto de retorno
Después de conectarlo el relé
de salida estará en reposo,
al desconectarlo se inicia la
temporización.
Contacto de bloqueo
Durante su actuación se
produce una parada parcial de
la temporización.
Contacto de inicio a la
conexión
Sin conectarlo el relé de salida
está en reposo. Su conexión
inicia la temporización.
Contacto de inicio a la
desconexión
Sin conectarlo el relé de salida
está en reposo. Al conectarlo
el relé pasa a trabajo. Cuando
se desconecta se inicia la
temporización.cu
cr
cl
ci
co
• Temporizador multifunción con microproce-
sador.
• Hasta 9 temporizaciones diferentes de 0,1 s
a 99 h.
• Con batería incorporada que permite progra-
marlo sin conectar la tensión auxiliar. Su com-
pleta descarga no afecta al funcionamiento ni
a los ajustes realizados.
• Para sistemas de control y automatización
industrial.
• Contacto de mando con 5 funciones progra-
mables.
• El display de LED’s de 2 dígitos de 7 segmentos
y los pulsadores permiten su programación, así
como durante su funcionamiento supervisar la
temporización y revisar el programa ajustado.
• Tamaño modular 45 mm, con 35 mm de anchu-
ra. Montaje en carril DIN EN 50022-35. Parámetros programables

Estado inicial del relé de salida: en trabajo (1H) o en
reposo (1L).
• Modo de trabajo: cíclico (C1) o no cíclico (C0).

Número de temporizaciones: hasta 8 en modo cíclico y
hasta 9 en no cíclico.

Tiempo de cada temporización: de 0,1 segundos a 99
horas.
• Contacto de mando.
Contacto de mando Trabaja de dos formas:• Cerrando un contacto externo sin tensión entre M y S
• Conectando 5-35 Vca,cc entre M(+) y R(-)
Se puede programar una de las siguientes formas:
En cada diagrama se representa el efecto del contacto de
mando para las dos alternativas del estado inicial del relé
de salida: en reposo (1L) y en trabajo (1H).
mTR 10
modEloMTR 10
Alimentación auxiliar (+15 -10%)230 V 50/60 Hz, 24 Vcc, ca 48 Vcc
Código 12110
12111
CaRaCTERÍSTICaS
Rango de ajuste de cada
temporizaciónDe 0,1 segundos a 99 horas
Precisión 1% ±10 ms
Precisión de repetición 0,5%
Número de temporizaciones Hasta 8 en modo cíclico y hasta 9 en no cíclico
Contactos de salida 1 relé con 2 conmutados NA-NC, temporizados
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: sección máx / Par
máx. apriete 2,5 mm
2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Vida mecánica / eléctrica >20 x 10
6 maniobras / >105 maniobras
Consumo
8 VA (48 Vca y 230 Vca) - 1W (24 Vcc) 2,5 VA (48 Vcc) - 1W (24 Vcc)
Grado de protección / pesoIP 40 en el frente / 0,15 kg
Temperatura almacenaje /
funcionamiento -30°C +70°C / -20°C +55°C
Normas IEC 255
modEloMTR 10
Alimentación auxiliar (+15 -10%)230 V 50/60 Hz, 24 Vcc, ca 48 Vcc
Código 12110
12111
CaRaCTERÍSTICaS
Rango de ajuste de cada
temporizaciónDe 0,1 segundos a 99 horas
Precisión 1% ±10 ms
Precisión de repetición 0,5%
Número de temporizaciones Hasta 8 en modo cíclico y hasta 9 en no cíclico
Contactos de salida 1 relé con 2 conmutados NA-NC, temporizados
Poder de corte I
th: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: sección máx / Par
máx. apriete 2,5 mm
2, No. 22 - 12AWG / 20Ncm, 1.8 LB - IN
Vida mecánica / eléctrica >20 x 10
6 maniobras / >105 maniobras
Consumo 8 VA (48 Vca y 230 Vca) - 1W (24 Vcc)
Grado de protección / peso IP 40 en el frente / 0,15 kg
Temperatura almacenaje /
funcionamiento -30°C +70°C / -20°C +55°C
Normas IEC 255
16A1
18 A3 26
15 28
25 SM
R A2
Tensión auxiliar
A1-A2: 230 Vca
A2-A3: 24 Vca, cc
dIagRamaS dE EJEmPloS dE fUnCIonES
U: alimentación R: relé de salida
Relé de salida al inicio: 1L en reposo; 1H en trabajo.
Modo de trabajo: CO no cíclico; C1 cíclico.
Contacto de mando: cu, cr, cl, ci, co.
Retardo a la conexión
1L - CO - cu
Temporización
a la conexión
1H - CO - cu
Retardo a la desconexión
Con contacto de mando
1H - CO - co Doble temporización
1L - CO - cu
Doble temporización
Trabajo cíclico
1H - C1 - cu
Cuatro
temporizaciones
Trabajo cíclico
1H - C1 - cu
Temporización con
parada parcial por
contacto de mando
1L - CO - cl
dImEnSIonES RElÉ
mTR 10 (mm)
90
45
58
35 53
48
analizadores de redes eléctricas

Miden y visualizan hasta 30 parámetros de una
red trifásica con y sin neutro. Verdadero valor
eficaz.
• Todos los valores pueden visualizarse sin ne -
cesidad de cambios de programación.
• Reducido tamaño 96x96 mm. Montaje en panel.
• EMM 5 y EMM 7 con comunicación ModBus.

• Displays con LED’s rojos compuestos por 3 dígitos
de 7 segmentos de fácil lectura.
• Teclado con pulsadores de membrana.
• Escala automática de unidades.
• Con contador de energía activa, reactiva y aparente.

Calcula la demanda de corriente y potencia activa,
reactiva y aparente.
• Modelos con comunicación ModBus.

Muy utilizados en cuadros eléctricos industriales,
instrumentación, motores, generadores, etc.
• El modelo EMM 3 dispone de las funciones de
Amperímetro, Voltímetro y Frecuencímetro.

El modelo EMM 5 dispone de salida de pulsos o
bien de comunicación.

El modelo EMM 7 dispone de opciones:
- X: Tensión de alimentación 20~60 Vca/cc.
- Y: Tensión de alimentación 90~250 Vca/cc.
- A: Salida analógica.
- D: Entrada digital para doble tarifa de energía.
- F: Protocolo Profibus.
- N: Medida directa de neutro.
-
T:
Aislamiento galvánico en entradas de corriente.

NGR2 Software de comunicación.
Disponible para modelos con comunicación.
PaRámETRoS
VTensión
AIntensidad
Cos ϕFactor de potencia
(PF)
WPotencia activa (P)
VArPotencia reactiva (Q)
VAPotencia aparente (S)
kWhContador de energía
activa
kVArhContador de energía
reactiva
kVAhContador de energía
aparente
HzFrequencia
°CTemperatura
MaxValores máximos
AvgValores medios
MaxDValores máximos
medios
hContador de horas
Alarma
Emm 3
Emm 5
Emm 7
modEloSEMM 3 EMM 5-P / EMM 5-C EMM 7
Código
según la tensión
auxiliar de
alimentación del
analizador
(±15%) 50/60 HzTensión de
alimentación
trifásica L2-L3110 Vca41250
41265/41280
41295
230 Vca4125541270/41285
400 Vca4126041275/41290
Para tensión de alimentación monofásica consultar.
CaRaCTERÍSTICaS
Alimentación AutoalimentadoAutoalimentadoAutoalimentado
Entradas de medida de tensión 4 hilos de entrada de tensión para 3 fases con y sin N (en este caso\
no conectar el terminal N)
• Impedancia de entrada 1 MΩ1 MΩ1 MΩ
• Sobrecarga continua + 20 %+ 20 %+ 20 %
Entradas de medida de intensidad De 0,02 a 5 A. Usar siempre 3 transformadores de intensidad .../5.
Autoconsumo del analizador < 0,5VA
• I
N del primario del transformador Rango entre 5 y 10.000 A. Su valor se programa en el analizador
• Sobrecarga continua + 30 %+ 30 %+ 30 %
Comunicación RS485 ModBus NoEMM 5-P: No / EMM 5-C: SíSí
Salida digital NoEMM 5-P: Sí / EMM 5-C: NoSí
Salida analógica NoNoOpcional
Sección máxima de los terminales 2,5 mm
2
Grado de protección frontal / pesoIP52 / 0,5 kg
Temperatura: almacenaje /funcionamiento; humedad-25 ºC a 70 ºC / -10 ºC a 60 ºC ; < 90 %
NormasIEC EN 50081-2, IEC EN 50082-1, IEC EN 61010-1
49
EMM 3EMM 5EMM 7Parámetros Parámetros medidos RangoPrecisión
% ± dígitos
• ••VL-N Tensión VL1-NVL2-NVL3-N∑VL-N20~290 Vrms±0,5 ± 1
• ••V
L-L Tensión VL1-2VL2-3VL3-1∑VL-L20~500 Vrms±0,5 ± 1
• ••A Intensidad I
L1IL2IL3∑IL0,02~5 Arms±0,5 ± 1
•N Intensidad de neutro I
n0,02~5 Arms±0,5 ± 1
••PF Factor potencia cos ϕ PF
L1PFL2PFL3∑PFL0,1~1 (+ind ; -cap)±1 ± 1
••W Potencia activa P
L1PL2PL3∑PL0,01~9990 kW±1 ± 1
••VAr Potencia reactiva Q
L1QL2QL3∑QL0,01~9990 kVAr±1 ± 1
••VA Potencia aparente S
L1SL2SL3∑SL0,01~9990 kVA±1 ± 1
••kWh Cont. energía activa ∑kWh 0~10
8 kWhClase 2
••kVArh
Cont. energía reactiva∑kVArh 0~108 kVArhClase 2
••kVAh
Cont. energía aparente∑kVAh 0~108 kVAhClase 2
• ••Hz Frequencia F
L140~500 Hz±0,5 ± 1
••ºC Temperatura TMedida con sensor interno 0~70 ºC±2 ºC
••
 Contador horas H
Resolución en 1/10 de hora ±1 %
• ••Max Valores máximos V
L1-N max VL2-N max VL3-N maxValores cada segundo
• V
L1-L2 max VL2-L3 max VL3-L1 max
••• IL1 max IL2 max IL3 max
• IN max
•• ∑W max∑VAr max ∑VA max
• Min Valores mínimos VL1-N minVL2-N minVL3-N min
••Avg Valores medios IL1 avgIL2 avgIL3 avgValores cada 15 minutos
• I
N avg
•• ∑W avg ∑VAr avg ∑VA avg
•••MaxD Val. máximos medios IL1 max (avg)IL2 max (avg)IL3 max (avg)Valores cada 15 minutos
•I
N max (avg)
•• ∑Wmax (avg)∑VArmax (avg)∑VAmax (avg)
dImEnSIonES RElÉ Emm 3 (mm)
dIagRama dE ConExIonES Emm 3dIagRama dE ConExIonES Emm 7
dImEnSIonES RElÉ Emm 5 (mm)dImEnSIonES RElÉ Emm 7 (mm)
dIagRama dE ConExIonES Emm 5
P1
P
1
P
1
P2
S
1
S
1
S
1
S2N
L
1
L 2
L 3 I
2
C .I .
I
1
I 3 S
1
S 2 V
L
1VL2VL3N
P 1
P
1
P
1
P2
S
1
S
1
S
1
S2N
L
1
L 2
L 3
S 2
S 2
S 2
S1
S1
S 1I1
I 2
I 3 VL
1VL2VL3N
0
1 1 0
2 3 0
40 0au xilia ry p o w er
s u pp ly
Entradas de
corriente
Entradas de tensión
CARGA
CARGA
CARGA
Entradas de corriente Entradas de tensión
Entradas de tensión
P 1
P
1
P
1
P2
S
1
S
1
S
1
S2N
L 1
L 2
L 3
I2
C .I .
I
1
I 3 S
1
S 2 VL
1VL2VL3N
P 1
P
1
P
1
P2
S
1
S
1
S
1
S2N
L
1
L 2
L 3
S 2
S 2
S 2
S1
S1
S 1I1
I 2
I 3 VL
1VL2VL3N
0
1 1 0
2 3 0
40 0au xilia ry p o w er
s u pp ly
Entradas de
corriente
Entradas de tensión
CARGA
CARGA
CARGA
Entradas de corriente
Entradas de tensión
Entradas de tensión
P1
P
1
P
1
P2
S
1
S
1
S
1
S2N
L
1
L 2
L 3 I
2
C .I .
I
1
I 3 S
1
S 2 V
L
1VL2VL3N
P 1
P
1
P
1
P2
S
1
S
1
S
1
S2N
L1
L 2
L 3
S 2
S 2
S 2
S1
S1
S 1I1
I 2
I 3VL 1VL2VL3N
0
1 1 0
2 3 0
40 0au xilia ry p o w er
s u pp ly
Entradas de
corriente
Entradas de tensión
CARGA
CARGA
CARGA
Entradas de corriente
Entradas de tensión
Entradas de tensión
PaRámETRoS mEdIdoS
ConTRol & mEdIda
50

Proporcionan un control fiable, sencillo y
económico de procesos industriales.
• Completa gama de controladores adaptados
a la mayoría de los procesos industriales.
• Actuación rápida y precisa combinando la
acción PID con la lógica FUZZY.
• Permite el cálculo de los parámetros más
eficientes gracias a la función AUTOTUNING.
• Comunicación ModBus RS485.
• Elimina errores y facilita el control de los
procesos.
dImEnSIonES RElÉ TP 720 (mm)
dIagRama dE ConExIonES TP 720
dImEnSIonES RElÉ TP 750 (mm)
dIagRama dE ConExIonES TP 750
dImEnSIonES RElÉ TP 731 (mm)
dIagRama dE ConExIonES TP 731
TP 720TP 731
IndUSTRIaS Y aPlICaCIonES
• Industrias químicas
• Industrias de tratamiento de plásticos
• Industrias de procesado de papel
• Equipos de soldadura
• Construcción de hornos
• Otros tipos de industrias y aplicaciones… PRoCESoS

Control de procesos de temperatura, presión,
caudal, nivel, volumen, etc…
• Control de equipamiento industrial
• Control de posicionadores de válvulas
• Control de servoaccionamientos y variadores de
velocidad
• Control de valores límites de proceso
• Otros tipos de procesos…
TP 750
44.8
92
48
489
45+0. 6
-0
45+0. 6
-0
55 min.
67 min.
91
5896
96
12
92+0.7
-0
102
min.
114 min.
92
+0.7
- 0
96 4891.8
81.5
10
92
+0.8
-0
102 min. 67
min.
45
+0.6
-0
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15
16 17
18 19
20 85~265Vac
RT
DTC/m VA
B b
COMN
O
N C
OUT 2
ALM2
OUT 1
RS485 ALM1
Rela
yOutpu t
DC4~20m A
20
20
1819
18
4
3
OUT1
OUT2
4OUT2
20
1812Vdc
3
OUT1
NC NO
COM DC4~20mA 12Vdc
OUT2 OUT1
3 4
Output
4~20m A
Output
0~10V Voltage
pulse
12Vdc
RS485 85~265VacOUT
2
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15 16 17
18
19 20
AL
M
1
AL
M
2
OUT
1
(OPTION)
RTDTC/m
VA
B b
RelayOutput
7
6DC4~20mA
Voltage pulse
OUT1
OUT2
5
4OUT2
7
612Vdc
5
4
OUT187
6
5
4
NC
N O
COM
DC4~20mA 12Vdc
OUT2
OUT
112Vdc
Output
4~20m
A
Output
0~10V
9
10 11
12
7 8 2
3
4
56
1
RS485 85~265Vac
OUT
2
RTDTC/mVA
B b
ALM
4
3DC4~20mA4
3OUT 14
312Vdc
Relay Output 4~20mAOutput
0~10 VOutput 12Vdc
Voltage pulse
14
13DC4~20mA14
13OUT 214
1312Vdc
OUT 1
14
13
44.8
92
48 48
9
45+0.6
-0
45+0. 6
-0
55 min.
67 min.
91
5896
96
12
92+0.7
-0
102
min.
114 min.
92
+0.7
- 0
96 4891.8
81.510
92+0.8
-0
10
2 min.
67 min.
45+0.6
-0
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15
16 17
18 19
20 85~265Vac
RT
DTC/m VA
B b
COMN
O
N C
OUT 2
ALM2
OUT 1
RS485 ALM1
Rela
yOutpu t
DC4~20m A
20
20
1819
18
4
3
OUT1
OUT2
4OUT2
20
1812Vdc
3
OUT1
NC NO
COM DC4~20mA 12Vdc
OUT2 OUT1
3 4
Output
4~20m A
Output
0~10V Voltage
pulse
12Vdc
RS485 85~265VacOUT
2
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15 16 17
18
19 20
AL
M
1
AL
M
2
OUT
1
(OPTION)
RTDTC/m
VA
B b
RelayOutput
7
6DC4~20mA
Voltage pulse
OUT1
OUT2
5
4OUT2
7
612Vdc
5
4
OUT187
6
5
4
NC
N O
COM
DC4~20mA 12Vdc
OUT2
OUT
112Vdc
Output
4~20m
A
Output
0~10V
9
10 11
12
7 8 2
3
4
56
1
RS485 85~265Vac
OUT
2
RTDTC/mVA
B b
ALM
4
3DC4~20mA4
3OUT 14
312Vdc
Relay Output 4~20mAOutput
0~10 VOutput 12Vdc
Voltage pulse
14
13DC4~20mA14
13OUT 214
1312Vdc
OUT 1
14
13
44.8
92
48 48
9
45+0.6
-0
45+0. 6
-0
55 min.
67 min.
91
58
96
9612
92+0.7
-0
102 min.
11 4 min.
92
+0.7
- 0
96 4891.8
81.5
10
92
+0.8
-0
102 min. 67
min.
45
+0.6
-0
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15
16 17
18 19
20 85~265Vac
RT
DTC/m VA
B b
COMN
O
N C
OUT 2
ALM2
OUT 1
RS485 ALM1
Rela
yOutpu t
DC4~20m A
20
20
1819
18
4
3
OUT1
OUT2
4OUT2
20
1812Vdc
3
OUT1
NC NO
COM DC4~20mA 12Vdc
OUT2 OUT1
3 4
Output
4~20m A
Output
0~10V Voltage
pulse
12Vdc
RS485 85~265VacOUT
2
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15 16 17
18
19 20
AL
M
1
AL
M
2
OUT
1
(OPTION)
RTDTC/m
VA
B b
RelayOutput
7
6DC4~20mA
Voltage pulse
OUT1
OUT2
5
4OUT2
7
612Vdc
5
4
OUT187
6
5
4
NC
N O
COM
DC4~20mA 12Vdc
OUT2
OUT
112Vdc
Output
4~20m
A
Output
0~10V
9
10 11
12
7 8 2
3
4
56
1
RS485 85~265Vac
OUT
2
RTDTC/mVA
B b
ALM
4
3DC4~20mA4
3OUT 14
312Vdc
Relay Output 4~20mAOutput
0~10 VOutput 12Vdc
Voltage pulse
14
13DC4~20mA14
13OUT 214
1312Vdc
OUT 1
14
13
44.8
92
48 48
9
45+0.6
-0
45+0. 6
-0
55 min.
67 min.
91
5896
96
12
92+0.7
-0
102
min.
114 min.
92
+0.7
- 0
96 4891.8
81.5
10
92
+0.8
-0
102 min. 67
min.
45
+0.6
-0
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15
16 17
18 19
20 85~265Vac
RT
DTC/m VA
B b
COMN
O
N C
OUT 2
ALM2
OUT 1
RS485 ALM1
Rela
yOutpu t
DC4~20m A
20
20
1819
18
4
3
OUT1
OUT2
4OUT2
20
1812Vdc
3
OUT1
NC NO
COM DC4~20mA 12Vdc
OUT2 OUT1
3 4
Output
4~20m A
Output
0~10V Voltage
pulse
12Vdc
RS485 85~265VacOUT
2
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15 16 17
18
19 20
AL
M
1
AL
M
2
OUT
1
(OPTION)
RTDTC/m
VA
B b
RelayOutput
7
6DC4~20mA
Voltage pulse
OUT1
OUT2
5
4OUT2
7
612Vdc
5
4
OUT187
6
5
4
NC
N O
COM
DC4~20mA 12Vdc
OUT2
OUT
112Vdc
Output
4~20m
A
Output
0~10V
9
10 11
12
7 82
3
4
56
1
RS485 85~265Vac
OUT
2
RTDTC/mVA
B b
ALM
4
3DC4~20mA4
3OUT 14
312Vdc
Relay Output 4~20mAOutput
0~10 VOutput 12Vdc
Voltage pulse
14
13DC4~20mA14
13OUT 214
1312Vdc
OUT 1
14
13
44.8
92
48 48
9
45+0.6
-0
45+0. 6
-0
55 min.
67 min.
91
5896
96
12
92+0.7
-0
102
min.
114 min.
92
+0.7
- 0
96 4891.8
81.5
10
92
+0.8
-0
102 min. 67
min.
45
+0.6
-0
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15
16 17
18 19
20 85~265Vac
RT
DTC/m VA
B b
COMN
O
N C
OUT 2
ALM2
OUT 1
RS485 ALM1
Rela
yOutpu t
DC4~20m A
20
20
1819
18
4
3
OUT1
OUT2
4OUT2
20
1812Vdc
3
OUT1
NC NO
COM DC4~20mA 12Vdc
OUT2 OUT1
3 4
Output
4~20m A
Output
0~10V Voltage
pulse
12Vdc
RS485 85~265VacOUT
2
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15 16 17
18
19 20AL
M
1
AL
M
2
OUT
1
(OPTION)
RTDTC/m
VA
B b
RelayOutput
7
6DC4~20mA
Voltage pulse
OUT1
OUT2
5
4OUT2
7
612Vdc
5
4
OUT187
6
5
4
NC
N O
COM
DC4~20m A12VdcOUT2
OUT
1
12Vdc
Output
4~20m
A
Output
0~10V
9
10 11
12
7 8 2
3
4
56
1
RS485 85~265Vac
OUT
2
RTDTC/mVA
B b
ALM
4
3DC4~20mA4
3OUT 14
312Vdc
Relay Output 4~20mAOutput
0~10 VOutput 12Vdc
Voltage pulse
14
13DC4~20mA14
13OUT 214
1312Vdc
OUT 1
14
13
44.8
92
48 48
9
45+0.6
-0
45+0. 6
-0
55 min.
67 min.
91
5896
96
12
92+0.7
-0
102
min.
114 min.
92
+0.7
- 0
96 4891.8
81.5
10
92
+0.8
-0
102 min. 67
min.
45
+0.6
-0
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15
16 17
18 19
20
85~265Vac
RT
DTC/m VA
B b
COMN
O
N C
OUT 2
ALM2
OUT 1
RS485
ALM1
Rela yOutpu t
DC4~20m A
20
20
1819
18
4
3
OUT1
OUT2
4OUT2
20
1812Vdc
3
OUT1
NC NO
COM
DC4~20m A12VdcOUT2 OUT13 4
Output
4~20m A
Output
0~10V Voltage
pulse
12Vdc
RS485 85~265VacOUT
2
2
3 4
5
6
1
89
10
7
11
12
13 14
15 16 17
18
19 20
AL
M
1
AL
M
2
OUT
1
(OPTION)
RTDTC/m
VA
B b
RelayOutput
7
6DC4~20mA
Voltage pulse
OUT1
OUT2
5
4OUT2
7
612Vdc
5
4
OUT187
6
5
4
NC
N O
COM
DC4~20mA 12Vdc
OUT2
OUT
112Vdc
Output
4~20m
A
Output
0~10V
9
10 11
12
7 8 2
3
4
56
1
RS485 85~265Vac
OUT
2
RTDTC/mVA
B b
ALM
4
3DC4~20mA4
3OUT 14
312Vdc
Relay Output 4~20mAOutput
0~10 VOutput 12Vdc
Voltage pulse
14
13DC4~20mA14
13OUT 214
1312Vdc
OUT 1
14
13
Controladores de temperatura y procesos TP 7
51
ConTRol & mEdIda
ESPECIfICaCIonES
Alimentación 85~265 Vca, 50/60 Hz
Consumo 7 VA
Resistencia de entrada > 1 MΩ
Compensación de entrada-1999~9999
Filtrado digital 10~100 Veces
Rango de ajustes -1999~9999
SEñal dE EnTRada Rango PRECISIÓn
Termopar
K -200 ~ 1270 ºC 0,3 % ± 1 digito
J -210 ~ 1200 ºC 0,3 % ± 1 digito
R (1) -50 ~ 1760 ºC 0,3 % ± 1 digito
S (1) -50 ~ 1760 ºC0,3 % ± 1 digito
B (2) 250 ~ 1820 ºC± 8ºC ± 1 digito
E -200 ~ 1000 ºC 0,3 % ± 1 digito
N -200 ~ 1300 ºC 0,3 % ± 1 digito
T -200 ~ 400 ºC ± 2ºC ± 1 digito
RTD
PT100 -200 ~ 850 ºC 0,3 % ± 1 digito
JPT100 -200 ~ 850 ºC 0,3 % ± 1 digito
Señal analógica
mV 0 ~ 350 mV0,3 % ± 1 digito
mA(3) 4-20 mA
(1) R & S, precisión ± 19ºC cuando el rango es 0~500ºC
(2) B no garantiza precisión para el rango 0~400ºC
(3) mA solo para TP 720
fUnCIÓn dE alaRma
Tipos de alarma Alarma de límite máximo o mínimo
Alarma de límites máximo y mínimo
Alarma de banda
Valor ajustado 0 ~ 99 s
Salida de alarma SPST NA, 5A/250Vac (TP 720 3A)
Método de acción Activación de alarma
Retraso de desactivación
Señal de salida Salida de relé de alarma
oTRaS fUnCIonES
Detección rotura de sensorIndicación en frontal (sólo TP 720)
Detección de
irregularidades en la
alimentación del calentador Alarma cuando no hay corriente o se
alcanza el valor prefijado (sólo TP 720)
Ajuste remoto Capacidad de cambiar ajuste
Bloqueo de parámetros 3 niveles de acceso que permiten:
Nivel 1 Señal de entrada, ajuste de alarma, valores de ajuste,
tipo de control
Nivel 2 Ajuste de alarma, valores de ajuste, tipo de control
Nivel 3 Bloqueo total
noRmaTIvaEN 61010, EN 61000, EN 55011
fUnCIonES dE ConTRol
Método de control ON/OFF
PID + Autotuning
PID + FUZZY + Autotuning
Valor de fracción 0~9999
Tiempo integral 0~9999
Tiempo diferencial 0~9999
Ajuste histéresis alarma 0~9999
Intervalo de muestreo 0,2 s
Ciclo de control salida 0,1~999,9 s
SEñal dE SalIda
Control principal TP 720TP 731TP 750
Relé SPST NA
3A/250Vac SPDT NA-NC
5A/250Vac SPDT NA-NC
5A/250Vac
Pulso (SSR) 0/12 Vcc (NPN) ; Max. 20 mA
Analógica
(Retransmisión) 4~20 mA
0~10 Vcc Max. 600 Ω
Control secundario TP 720TP 731TP 750
Relé SPST NA
3A/250Vac SPST NA
5A/250Vac SPST NA
5A/250Vac
Pulso (SSR) 0/12 Vcc (NPN) ; Max. 20 mA
Analógica
(Retransmisión) 4~20 mA
0~10 Vcc Max. 600 Ω
ESTRUCTURa
Modelos
TP 720TP 731TP 750
Montaje En panelEn panelEn panel
Protección IP IP 65IP 56 IP65
ComUnICaCIonES
Interface RS485
Protocolo ModBus RTU
o ASCII
Formato Datos 8 bits, Paridad: par / impar / ninguna
Bit de parada: 1 o 2 bits
Velocidad (baudios) 600, 1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 38000
Dirección 000~255
Memoria EEPROM
lEd’S
Modelos TP 720TP 731TP 750
Salida x 1x 2x 2
Alarma x 1x 2x 2
Celsius x 1
Fahrenheit x 1
dISPlaY 7 SEgmEnToS
Modelos TP 720TP 731TP 750
PV rojo 0,36”0,36”0,56”
SV verde 0,28”0,36”0,36”
Dimensiones 20 · 48 x 48 mm
31 · 48 x 96 mm 50 · 96 x 96 mm
Salida de control 1 1 · Relé de salida
2 · Salida 4~20 mA 3 · Salida 0~10 Vdc
4 · Pulso de tensión (12 Vdc)
Salida de control 2 0 · Nada
1 · Relé de salida 2 · Salida 4~20 mA 4 · Pulso de tensión (12 Vdc)
3 · Salida 0~10 Vdc
Salida de alarma 1 · 1 ajuste 2 · 2 ajustes \

Retransmisión 0 · Nada 1 · 4~20 mA DC \

Comunicaciones 0 · Nada
1 · RS485 2 ·
Detección rotura calentador (solo TP 720)
Consultar sobre otras opciones, configuraciones o tamaños
lIST a dE modEloS TP 7
TP 7 ~ ~
52
8
FAR SPECIFICATIONS
Power Supply1.5 % F.S.

MAIN FEATURES
> Highly Precise sealed potentiometer as a feedback element.
> Highly precise & Accurate Stepper motor.
> Calibration through span-zero adjustment by source.
> IP 65
Revolutionized th e paper rec ording indus try wi th
Recor der.
DESCRIPTION AMP CHART RECORDER FAR 115-60A05
FAR115-60A05
www.fanox.com
[email protected].+34 94471 1409 Fax+34 94471 0592
01/2014/D01
Circul ar Chart Rec order produ cts s erves in d ustria l
mar ket requi rement s for hig h qua lit y d ata a cqui si-
t ion a nd moni toring pro ducts an d systems.
110 VAC - 50 / 60 Hz.
Mounting Wall / Panel mountable Encloser
DIMENSIONS and CUT OUT
Accuracy
Chart Speed Input Signal Range
0-5 Aac Current
Selectable 24 HRS/REV or 168 HRS/REV.
Disposable Fiber tip Pen Operating Conditions Chart Speed Variation
Red/Green 0 to 50 ºC & 0 to 80% RH± 2 % of 50/60 Hz
CIRCULAR CHART REGISTRY
ACCESORIES
25 for each recorder
Charts
r
e
d
r
o
c
e
r

h
c
a
e

r
o
f

5
s
n
e
P
DESIGN
ENCL OSER
ENCL OSER
FRONT PLA TE
ENCL OSER
DOOR
DA TE______
H
MI NIG
D T4
4
4
4
4
4
4
88
8
8
8
8
4
4
4
4
4
4
4
8
8
8
8
88
8
MIDIGHT
N
M DN IG HT
I
M ID N IG HT
M ID N IG T
HM ID I
H
N G T
M N
I H
I D GT
MID N I T
G H
M ONDAY
TU ES D
AY
W
ED DY
N E
S A
TURSD
AY
H
F R D Y
I A
SATU RD Y
A
U Y
S NDA
FAR115-60A0514061850
75
100
150
200
1009080076050400320100
100
90
800
76050400
320100
0109080706050403020100
0
1 0
9 0
8
0706 050403 0201 00
0109080700650043020100
0
1 0
9 080700
65 00
43 020100



412 m
m
370 mm
278 m
m
CUTOUT: 344,5 x 255 x 120 mm
Model Code
FAR 115-60A05 41725
8
FAR SPECIFICATIONS
Power Supply
1.5 % F.S.

MAIN FEATURES
> Highly Precise sealed potentiometer as a feedback element.
> Highly precise & Accurate Stepper motor.
> Calibration through span-zero adjustment by source.
> IP 65
Revolutionized th e paper rec ording indus try wi th
Recor der.
DESCRIPTION AMP CHART RECORDER FAR 115-60A05
FAR115-60A05
www.fanox.com
[email protected].+34 94471 1409 Fax+34 94471 0592
01/2014/D01
Circul ar Chart Rec order produ cts s erves in d ustria l
mar ket requi rement s for hig h qua lit y d ata a cqui si-
t ion a nd moni toring pro ducts an d systems.
110 VAC - 50 / 60 Hz.
Mounting Wall / Panel mountable Encloser
DIMENSIONS and CUT OUT
Accuracy
Chart Speed Input Signal Range
0-5 Aac Current
Selectable 24 HRS/REV or 168 HRS/REV.
Disposable Fiber tip Pen Operating Conditions Chart Speed Variation
Red/Green
0 to 50 ºC & 0 to 80% RH± 2 % of 50/60 Hz
CIRCULAR CHART REGISTRY
ACCESORIES
25 for each recorder
Charts
r
e
d
r
o
c
e
r

h
c
a
e

r
o
f

5
s
n
e
P
DESIGN
ENCL OSER
ENCL OSER
FRONT PLA TE
ENCL OSER
DOOR
DA TE______
H
MI NIG
D T4
4
4
4
4
4
4
88
8
8
8
8
4
4
4
4
4
4
4
8
8
8
8
88
8
MIDIGHT
N
M DN IG HT
I
M ID N IG HT
M ID N IG T
HM ID I
H
N G T
M N
I H
I D GT
MID N I T
G H
M ONDAY
TU ES D
AY
W
ED DY
N E
S A
TURSD
AY
H
F R D Y
I A
SATU RD Y
A
U Y
S NDA
FAR115-60A0514061850
75
100
150
200
1 0090800760504003201 00
100
90
800
76050400
320100
01 090807060504030201 00
0
1 0
9 0
8
0706 050403 0201 00
01 090807006500430201 00
0
1 0
9 080700
65 00
43 020100



412 m m 370 m m
278 m m
CUTOUT: 344,5 x 255 x 120 mm
Model Code
FAR 115-60A05 41725
CaRaCTERÍSTICaS
Alimentación 110 VAC - 50 / 60 Hz
Precisión 1.5 % F.S.
Rango de señal de entrada 0-5 Corriente Alterna (CA)
Velocidad de Gráfico
Seleccionable 24 HRS/REV or 168 HRS/REV
Variación Velocidad de Gráfico ±2% 50/60 Hz
Temperatra de funcionamiento 0 a 50 °C & 0 a 80% RH
Bolígrafo punta fibra
desechable Rojo/Verde
Montaje Caja montable en panel/pared
Gráficos25 por cada registrador
Bolígrafos 5 por cada registrador
REgISTRadoR amPERImÉTRICo faR 115-60a05faR 115-60a05
aCCESoRIoS
REgISTRo dE gRáfICo CIRCUlaR
dImEnSIonES Y CoRTE dE CHaPa (mm)
dISEño
Equipo robusto y compacto para registro amperimétrico.
• Alta precisión y rápida respuesta.
• Calibración a través de 2 potenciómetros.
• Motor de pasos altamente fiable.
• Simple interface.
• IP 65.
Registra la mayoría de los procesos variables como temperatura, PH,
conductividad, humedad o corriente alterna.
Alta fiabilidad gracias a servomotor.
Modelo Código
FAR 115-60A05 41725
Registrador gráfico en papel circular
Caja
Plato
frontal caja
Puerta caja
CORTE DE CHAPA: 344,5 x 255 x 120 mm
53
[email protected] Tel:0034 94471 1409 Fax:0034 94471 0592
CT MULTITAP
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Ratings: 200 / 150 / 100 / 75 / 50 : 5 , 10VA
600V, 10kV
Laminated Steel Core
CT MULTITAP 50-75-100-150-200/5
C
T
DIMENSIONS
D IAG RAMA D
04/2014/D00
Model Code 0.5
CTMULTITAP 50-75-100-150-200/541726Accuracy class
5
VA
5 VA
5 VA
7 .5 VA
10VA
Primary .../ 5A Burden
50
75
100
150
200
Ext. PVC coating
5 5 ,5 m m 1
1 0m m
49, 5m m
177 ,8 m m
1,8 m m
Po lari ty D ot
Le ad W ir e s
TO P
VIEW
5 5 ,5 m m
WINDING
NOTES:
* LEAD WIRES ARE #12 AWG STYLE 1015, 105ºC, 600V, 2,5 mm2
* WINDING WIRE IS EA #14 AWG HTAIH
* LED WIRES LONG 180 mm
DIAG RAMA D
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Short circuit
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire testINDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary wind\
ings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
PRoTECCIÓn & ConTRol
CT mUlTITaP
CT mUlTITaP 50-75-100-150-200/5CT
dImEnSIonES (mm)dEvanado
• Ratios: 200 / 150 / 100 / 75 / 50:5, 10VA.
• 600V, 10 kV.
• Núcleo de acero laminado.
• Revestimiento exterior de PVC.
Modelo Código
CT MULTITAP 50-75-100-150-200/5 41725
Primario
.../ 5A Burden
50 5VA
75 5VA
100 5VA
150 7.5VA
200 10VA
noRmaTIva
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Marcado bornes y placa caracterís\
ticas
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Intensidad de cortocircuito
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Ensayo de calentamiento
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determinación de errores
UNE-EN 60.695-2-11 Ensayo de hilo incandescente
TESTS IndIvIdUalES
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Marcado bornes y placa caracterís\
ticas
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Tensión soportada a frec. industrial en secun\
dario
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Sobretensión entre espiras
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determinación of errores
www.fanox.com [email protected] Tel:0034 94471 1409 Fax:0034 94471 0592
CT MULTITAP
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Ratings: 200 / 150 / 100 / 75 / 50 : 5 , 10VA
600V, 10kV
Laminated Steel Core
CT MULTITAP 50-75-100-150-200/5
C
T
DIMENSIONS
D IAG RAMA D
04/2014/D00
Model Code 0.5
CTMULTITAP 50-75-100-150-200/541726Accuracy class
5
VA
5 VA
5 VA
7 .5 VA
10VA
Primary .../ 5A Burden
50
75
100
150
200
Ext. PVC coating
5 5 ,5 m m 1
1 0m m
49, 5m m
177 ,8 m m
1,8 m m
Po lari ty D ot
Le ad W ir e s
TO P
VIEW
5 5 ,5 m m
WINDING
NOTES:
* LEAD WIRES ARE #12 AWG STYLE 1015, 105ºC, 600V, 2,5 mm2
* WINDING WIRE IS EA #14 AWG HTAIH
* LED WIRES LONG 180 mm
DIAG RAMA D
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Short circuit
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire testINDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary wind\
ings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
www.fanox.com [email protected] Tel:0034 94471 1409 Fax:0034 94471 0592
CT MULTITAP
FANOX ELECTRONIC \
PROTECCION & CONTROL
Ratings: 200 / 150 / 100 / 75 / 50 : 5 , 10VA
600V, 10kV
Laminated Steel Core
CT MULTITAP 50-75-100-150-200/5
C
T
DIMENSIONS
D IAG RAMA D
04/2014/D00
Model Code 0.5
CTMULTITAP 50-75-100-150-200/541726Accuracy class
5
VA
5 VA
5 VA
7 .5 VA
10VA
Primary .../ 5A Burden
50
75
100
150
200
Ext. PVC coating
5 5 ,5 m m
11 0m m
49, 5m m
177 ,8 m m
1,8 m m
Po lari ty D ot
Le ad W ir e s
TO P
VIEW
5 5 ,5 m m
WINDING
NOTES:
* LEAD WIRES ARE #12 AWG STYLE 1015, 105ºC, 600V, 2,5 mm2
* WINDING WIRE IS EA #14 AWG HTAIH
* LED WIRES LONG 180 mm
DIAG RAMA D
STANDARDS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (7.1) Short circuit
UNE-EN 60 044-1 (7.2) Heating test
UNE-EN 60 044-1 (11.4) Determination of errors
UNE-EN 60.695-2-11 Glow wire testINDIVIDUAL TESTS
UNE-EN 60 044-1 (8.1, 11.7, 12.7) Terminal marking and nameplate
UNE-EN 60 044-1 (5.3) Frequency withstand volt. between secondary wind\
ings
UNE-EN 60 044-1 (8.4) Overvoltage tests between turns
UNE-EN 60 044-1 (11.4, 11.5) Determination of errors
Clase de precisión 0.5
NOTAS:
• Cable del secundario #12 AWG estilo 1015, 105˚C, 600V, 2,5 mm2
• Cable del devanado REA #14 AWG HTAIH
• Longitud cable del secundario 180 mm
54
guía de selección
ConTRol & mEdIda
Sobrecarga Subintensidad Subcarga Asimetría Inversión de la Sobretemperatura Sobre / Sub Fallo de neutro Sobre / Sub Max / Min Sonda
o falta de fase secuencia de fases tensión frecuencia temperatura cortocircuitada
cos ϕHz>
Hz MODELOSTENSIóN
NOMINALESCALANHz>
Hz<
S2 3 x 230 Vca ••
S4 3 x 400 Vca ••
ST2 3 x 230 Vca •• • •
ST4 3 x 400 Vca •• • •
ST2-D 3 x 230 Vca •• • •
ST4-D 3 x 400 Vca •• • •
T2 230 Vca -5˚ C / +5˚ C
-40˚ C / +55˚ C

T2 24 Vca-cc -5˚ C / +5˚ C
-40˚ C / +55˚ C

TST-24 24 Vca-cc
-5˚ C / +5˚ C
-40˚ C / +55˚ C •
• •••
MT2 230 Vca • •
U1D-24D 24 Vcc19 - 28 ••
U1D-115 115 Vca 90 - 135 ••
U1D-230 230 Vca160 - 275 ••
U3S-230 230 Vca185 - 290 •• ••
U3S-420 420 Vca350 - 500 •• ••
U3N-230 230 Vca200 - 260 •• •••
U3N-400 400 Vca340 - 460 •• •••
U3N-440 440 Vca380 - 500 •• •••
H 115 Vca 50/60 ± 3,5 Hz •
H 230 Vca 50/60 ± 3,5 Hz •
• Relés de control
55
PRoTECCIÓn dIfEREnCIal dE falloS a TIERRa
Introducción
No hay nada más importante que la seguridad
de las personas. Los relés diferenciales de fallos
a tierra Fanox son los dispositivos más eficaces
para asegurar la protección contra los tan temidos
riesgos de fuga de corriente eléctrica en baja
tensión.
Las características principales de nuestros relés
hacen que sean ideales para trabajar en entornos
de alta exigencia:
• Superinmunizados: están especialmente
diseñados para trabajar en entornos con
perturbación eléctrica extrema, por ejemplo
con variadores de frecuencia. Evita disparos
intempestivos y paradas inútiles.
• Con seguridad reforzada: disponen de una
seguridad reforzada interna al duplicar su canal
de medida. Una alarma se dispara para informar
de la necesidad de realizar mantenimiento en la
próxima parada.
• Fácil mantenimiento: Se puede testar el
equipo sin necesidad de parar el proceso
productivo.
• Tamaño reducido de 22,5 mm: el relé D30 por
su reducido tamaño es ideal para los fabricantes
de CCMs que disponen de poco espacio en el
cuadro
• Vérsatil: se puede seleccionar la lógica positiva
o negativa de trabajo de los relés, mayor
flexibilidad.
Transformador
R
S
T
Avería
Neutro de tierraDispositivo eléctrico
Transformador
R
S
T
Avería
Neutro de tierra
56
modEloSELR-AELR-T60 ELR-T110
SensibilidadRegulable de 0,025 A a 25 ARegulable de 0,03 A a 25 A
Retardo a la desconexión Regulable de 0,02 s a 5 s Regulable de 0,02 s a 5 s
Tensión de alimentación 50/60 Hz24-48 Vcc, ca110 Vcc, ca
230-400 Vca 24-48 Vcc, ca 110 Vcc, ca
230-400 Vca 24-48 Vcc, ca 110 Vcc, ca
230-400 Vca
Código 41017
4101541107411054110241100
CaRaCTERÍSTICaS
Transformador toroidal ELR-A: Incorporado Ø28 mm / ELR-T: Incorporados, Ø60 mm y Ø110 mm
Máx. longitud entre relé y
transformador -
Rearme seleccionable
Automático, manual y remoto (en posición manual desconectar la te\
nsión auxiliar durante 1 s)
Señalización2 LED’s: ON + Disparo
Modo del relé de salida ELR-A:
Seleccionable normalmente no energizado / energizadoELR-T: Normalmente no energizado
Contactos de salida
ELR-A: 2 conmutados NA-NC / ELR-T: 1 conmutado NA-NC
Poder de corte con carga resistiva5A - 250V
Terminales: sección máxima 2,5 mm2
Consumo máximo3 VA
Tamaño modular ELR-A: 6 módulos x 17,5 mm = 105 mm / ELR-T: No
Frecuencia de la corriente a
controlar 50/60 Hz
Grado de protección / peso ELR-A: IP-20 / 0,4 kg / ELR-T: IP-20 / 0,4 y 0,6 kg
Temperatura de funcionamiento -10°C +60°C
Normas
IEC 41-1, IEC 255, VDE 0664, EN 50081-1, EN 50082-2
dImEnSIonES RElÉ ElR (mm)
ElR-a
ElR-T
ElR-T
ElR-T
ElR-a
123456789
101112131415161718
• Relés electrónicos con sensibilidad y retardo ajustables.

Adecuados para corrientes de defecto pulsantes.
• Inmunes a perturbaciones externas.
• Tamaño modular. Carril DIN EN-50022-35.
• Tapa de protección.
• Sensibilidad de 0,025 a 25 A.
• Retardo de disparo 0,02 a 5s.
• Relés electrónicos con sensibilidad y retardo ajustables.

Adecuados para corrientes de defecto pulsantes.
• Inmunes a perturbaciones externas.
• Sensibilidad de 0,025 a 25 A.
• Retardo de disparo 0,02 a 5s.
• Idóneo para centros de control de motores (CCM) y cuadros
eléctricos en general.
RElÉ mUlTIRango
RElÉ mUlTIRango
65 4 32
10
Carg
a
T
ierra
N
R S
T
Ba
UsV
10 11 12 13
Carg a
T
ierra
N
R S
T
Ba
Us
V
5-1 = 380-415 Vca
5-3 = 220-240 Vca
5-4 = 1 10-127 Vca-cc
5-4 = 48 Vca-cc
5-3 = 24 Vca-ccUs14 1516 1718
12 34 5678 9
0-3 = 380-415 Vca
0-2 = 220-240 Vca
0-1 = 110-127 Vca-cc
0-2 = 48 Vca-cc
0-1 = 24 Vca-ccUs
Diagrama de conexión con interrupto r
automático con bobina de emisión para
modo de funcionamiento del relé de sa-
lida normalmente no energizado (N ). Par a
modo normalmente energizado (seguri -
dad positiva, FS), conectar la bobina de
emisión a los terminales 10- 11.
14 12 10 75
31
16 16
1
2 17
18
Carga
T
ierra
N
R S
T
Ba
UsV
CT -1
7-1 = 380-415 Vca
7-3 = 220-240 Vca
7-5 = 1 10-127 Vca-cc
7-3 = 48 Vca-cc
7-5 = 24 Vca-ccUs
Ba = bobina de emisión
14 10 12 A1
1
2
Carga
T
ierra
N
R S
T
Ba
UsV
CT -1
Ba = bobina de emisió n
1
2 A2Conexión
con interruptor automático con bobina
de emisión para modo relé de salid a
normalmente no energizado (N). Para modo
normalmente energizado (P ), conectar la b obina
de emisión a los terminales 12-14.
65 4 32
10
Carg
a
T
ierra
N
R S
T
Ba
UsV
10 11 12 13
Carg a
T
ierra
N
R S
T
Ba
Us
V
5-1 = 380-415 Vca
5-3 = 220-240 Vca
5-4 = 110-127 Vca-cc
5-4 = 48 Vca-cc
5-3 = 24 Vca-cc
Us14 1516 1718
12 34 5678 9
0-3 = 380-415 Vca
0-2 = 220-240 Vca
0-1 = 110-127 Vca-cc
0-2 = 48 Vca-cc
0-1 = 24 Vca-ccUs
Diagrama de conexión con interrupto r
automático con bobina de emisión para
modo de funcionamiento del relé de sa-
lida normalmente no energizado (N ). Par a
modo normalmente energizado (seguri -
dad positiva, FS), conectar la bobina de
emisión a los terminales 10- 11.
14 12 10 75
31
16 16
1
2 17
18
Carga
T
ierra
N
R S
T
Ba
UsV
CT -1
7-1 = 380-415 Vca
7-3 = 220-240 Vca
7-5 = 1 10-127 Vca-cc
7-3 = 48 Vca-cc
7-5 = 24 Vca-ccUs
Ba = bobina de emisión
14 10 12 A1
1
2
Carga
T
ierra
N
R S
T
Ba
UsV
CT -1
Ba = bobina de emisió n
1
2 A2Conexión
con interruptor automático con bobina
de emisión para modo relé de salid a
normalmente no energizado (N). Para modo
normalmente energizado (P ), conectar la b obina
de emisión a los terminales 12-14.
dIagRama dE
ConExIonES
ElR-a
A D
E
C GH
F
ø5
D
C
G
CBø5
ø5
B
A BC D EFG HK
ELR-T60 60100 60110 47706050 -
ELR-T110 110150110160 70706050 -
73
105
ø 28
26
45 90
68
Relés diferenciales
Con transformador incorporado
57
PRoTECCIÓn dIfEREnCIal dE falloS a TIERRa
modEloSELR-BELR-3C
Sensibilidad 0,3 A ó 0,5 ARegulable de 0,025 A a 25 A
Retardo a la desconexión 0,02 s ó 0,5 sRegulable de 0,02 s a 5 s
Tensión de alimentación 50/60 Hz24-48 Vcc, ca110 Vcc, ca
230-400 Vca 24-48 Vcc, ca 110 Vcc, ca
230-400 Vca
Código 41012
410104100541000
CaRaCTERÍSTICaS
Transformador toroidal En combinación con CT-1
Máx. longitud entre relé y
transformador 20 m con conductores trenzados entre sí
Rearme seleccionable
Automático, manual y remoto (en posición manual desconectar la te\
nsión auxiliar durante 1 s)
Señalización2 LED’s: ON + Disparo
Modo del relé de salida Normalmente no energizado
Contactos de salida 1 conmutado NA-NC
Poder de corte con carga resistiva5A - 250V
Terminales: sección máxima 2,5 mm2
Consumo máximo3 VA
Tamaño modular 3 módulos x 17,5 mm = 52,5 mm
Frecuencia de la corriente a
controlar 50/60 Hz
Grado de protección / peso IP-20 / 0,2 kg
Temperatura de funcionamiento -10°C +60°C
Normas
IEC 41-1, IEC 255, VDE 0664, EN 50081-1, EN 50082-2
dImEnSIonES RElÉ ElR (mm)
ElR-B
ElR-3C
101112131415161718
123456789
52,57368
89
45

Relés electrónicos con sensibilidad y retardo ajustables.

Adecuados para corrientes de defecto pulsantes.
• Inmunes a perturbaciones externas.
• Tamaño modular. Carril DIN EN-50022-35.

Para combinar con transformadores toroidales de la serie
CT-1.
• Tapa de protección precintable.
• Relés electrónicos con sensibilidad y retardo ajustables.

Adecuados para corrientes de defecto pulsantes.
• Inmunes a perturbaciones externas.
• Tamaño modular. Carril DIN EN-50022-35.
• Para combinar con transformadores toroidales de la serie
CT-1.
• Tapa de protección precintable.
RElÉ Con SEnSIBIlIdad Y TIEmPo SElECCIonaBlES
RElÉ mUlTIRango
dIagRama dE
ConExIonES
65 43 2
10
Carga
T
ierra
N
R S
T
Ba
U\fV
10 11 12 13
Carga
T
ierra
N
R S
T
Ba
U\f
V
5-1 \b 380-415 Vca
5-3 \b 220-240 Vca
5-4 \b 1 10-127 Vca-cc
5-4 \b 48 Vca-cc
5-3 \b 24 Vca-ccU\f14 15161718
12 34 5678 9
0-3 \b 380-415 Vca
0-2 \b 220-240 Vca
0-1 \b 110-127 Vca-cc
0-2 \b 48 Vca-cc
0-1 \b 24 Vca-ccU\f
Diagrama de conexión con interrupto r
automático con bobina d\Ue emi\fión para
modo de funcionamiento\U del relé de \fa-
lida normalmente no energizado (N). Para
modo normalmente energ\Uizado (\feguri-
dad po\fitiva, FS), con\Uectar la bobina de
emi\fión a lo\f terminal\Ue\f 10-1 1.
1412 10 75
31
16 16
1
2 17
18
Carga
T
ierra
N
R S
T
Ba
U\fV
CT -1
7-1 \b 380-415 Vca
7-3 \b 220-240 Vca
7-5 \b 1 10-127 Vca-cc
7-3 \b 48 Vca-cc
7-5 \b 24 Vca-ccU\f
Ba \b bobina de emi\fión\U
14 10 12 A1
1
2
Carga
T
ierra
N
R S
T
Ba
U\fV
CT -1
Ba \b bobina de emi\fión\U
1
2 A2Conexión
con interruptor automático con bobina
de emi\fión para modo r elé de \falida
normalmente no energizado (N). Para modo
normalmente energizado (P), conectar la bobina
de emi\fión a lo\f termi\Unale\f 12-14.
Relés diferenciales SIn transformador incorporado
58
dImEnSIonES RElÉS (mm)
d 30
dm30
dm30
dm30
d 30

Relés electrónicos con sensibilidad y retardo ajustables.

Adecuados para corrientes de defecto pulsantes.
• Inmunes a perturbaciones externas.
• Relé digital superinmunizado.
• Anchura de 22,5 mm. Optimiza la superficie del armario.
• Para carril DIN EN-50022-35.
• Para combinar con transformadores toroidales de la serie CT-1.

Idóneo para centros de control de motores (CCM) y cuadros
eléctricos en general.
• Relés electrónicos con sensibilidad y retardo ajustables.

Adecuados para corrientes de defecto pulsantes.
• Inmunes a perturbaciones externas.
• Relé digital superinmunizado
• Tamaño modular. Montaje en carril DIN.
• Para combinar con transformadores toroidales de la serie CT-1.
• Idoneo para cuadros electricos en general.
• Tapa frontal sellable.
RElÉ SUPERInmUnIzado mUlTIRango 22,5 mm
RElÉ SUPERInmUnIzado mUlTIRango
dIagRama dE
ConExIonES
d 30
65 43 2
10
Carga
T
ierra
N
R S
TBa
U\fV
10 11 12 13
Carga
T
ierra
N
R S
TBa
U\f
V
5-1 \b 380-415 Vca
5-3 \b 220-240 Vca
5-4 \b 1 10-127 Vca-cc
5-4 \b 48 Vca-cc
5-3 \b 24 Vca-ccU\f14 15161718
12 34 5678 9
0-3 \b 380-415 Vca
0-2 \b 220-240 Vca
0-1 \b 110-127 Vca-cc
0-2 \b 48 Vca-cc
0-1 \b 24 Vca-ccU\f
Diagrama de conexión con interrupto r
automático con bobina d\Ue emi\fión para
modo de funcionamiento\U del relé de \fa-
lida normalmente no energizado (N). Para
modo normalmente energ\Uizado (\feguri-
dad po\fitiva, FS), con\Uectar la bobina de
emi\fión a lo\f terminal\Ue\f 10-1 1.
1412 10 75
31
16 16
1
2 17
18
Carga
T
ierra
N
R S
TBa
U\fV
CT -1
7-1 \b 380-415 Vca
7-3 \b 220-240 Vca
7-5 \b 1 10-127 Vca-cc
7-3 \b 48 Vca-cc
7-5 \b 24 Vca-ccU\f
Ba \b bobina de emi\fión\U
14 10 12 A1
1
2
Carga
T
ierra
N
R S
TBa
U\fV
CT -1
Ba \b bobina de emi\fión\U
1
2 A2Conexión
con interruptor automático con bobina
de emi\fión para modo r elé de \falida
normalmente no energizado (N). Para modo
normalmente energizado (P), conectar la bobina
de emi\fión a lo\f termi\Unale\f 12-14.
modEloSD 30 DM30
SensibilidadRegulable de 0,03 A a 30 ARegulable de 0,03 A a 30 A
Retardo a la desconexión
Regulable de 0,02 s a 5 sRegulable de 0,02 s a 5 s
Tensión de alimentación 50/60 Hz120 Vca 230 Vca120 Vca230 Vca
Código 41021
410204102341022
CaRaCTERÍSTICaS
Transformador toroidal En combinación con CT-1
Máx. longitud entre relé y
transformador Sección cable mm2
0,22 mm20,75 mm21 mm21,5 mm2
Máx. longitud m
15 m 55 m75 m110 m
Rearme seleccionable
Automático, manual y remoto (en posición manual desconectar la te\
nsión auxiliar durante 1 s)
Señalización
2 LED’s: ON + (disparo)
Modo del relé de salida Seleccionable normalmente no energizado (N) o energizado (P)
Contactos de salida 1 conmutado NA-NC
Poder de corte con carga resistivaIth: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: sección máxima 2,5 mm2
Consumo máximo7 VA - 230 V 2,5 VA (120 - 230 V)
Tamaño modular No. Anchura 22,5 mm 3 módulos x 17,5 mm = 52,5 mm
Frecuencia de la corriente a
controlar 50/60 Hz
Grado de protección / peso IP-20 / 0,2 kg
Temperatura de funcionamiento -10°C +60°C
Normas EN 50263, EN 61543 (A11), EN 60255-5, VDE 0664, 61008-1/A14, 61000-4-11
101112131415161718
123456789
45
68
22,522,4
72,6
100
80
61,5
52,5 73
89
Relés diferenciales SIn transformador incorporado
59
PRoTECCIÓn dIfEREnCIal dE falloS a TIERRa
dImEnSIonES (mm)
dR30f
dR30a
dR30

Relés electrónicos con reconexión automática hasta 3
intentos con tiempo fijo (60 s) o ajustable (1 a 60 s).
• Adecuados para corrientes de defecto pulsantes.
• Inmunes a perturbaciones externas.
• Relé digital superinmunizado.
• Tamaño modular. Montaje en carril DIN.
• Para combinar con transformadores toroidales de la serie CT-1.
• Idoneo para cuadros electricos en general.
• Tapa frontal sellable.
RElÉ SUPERInmUnIzado mUlTIRango
Con REConExIÓn aUTomáTICa
modEloSDR30F DR30A
Tiempo de reconexión 60 sRegulable de 1 s a 60 s
Sensibilidad Regulable de 0,03 A a 30 A
Retardo a la desconexión Regulable de 0,02 s a 5 s
Tensión de alimentación 50/60 Hz120 Vca230 Vca 24 Vcc120 Vca 230 Vca 24 Vcc
Código 41026
4102441027410284101941029
CaRaCTERÍSTICaS
Transformador toroidal En combinación con CT-1
Máx. longitud entre relé y
transformador Sección cable mm2
0,22 mm20,75 mm21 mm21,5 mm2
Máx. longitud m
15 m 55 m 75 m110 m
Rearme seleccionable
Automático, manual y remoto (en posición manual desconectar la te\
nsión auxiliar durante 1 s)
Señalización
2 LED’s: ON + (disparo) / 2 LED’s: ciclos de reenganche / 4 LED´s: % medida
Modo del relé de salida Seleccionable normalmente no energizado (N) o energizado (P)
Contactos de salida 2 conmutado NA-NC
Poder de corte con carga resistivaIth: 5A; AC15 - 250V - 2A; DC13 - 30V - 2A
Terminales: sección máxima 2,5 mm2
Consumo máximo2,5 VA - 230 V
Tamaño modular 3 módulos x 17,5 mm = 52,5 mm
Frecuencia de la corriente a
controlar 50/60 Hz
Grado de protección / peso IP-20 / 0,2 kg
Temperatura de funcionamiento -10°C +60°C
Normas EN 50263, EN 61543 (A11), EN 60255-5, VDE 0664, 61008-1/A14, 61000-4-11
101112131415161718
123456789
45
68
52,5 73
89
Prioridad de seguridadBobina de mínima
Contactor Fig. 2
Bobina de emisión Lógica de disparo
Prioridad de servicio Fig. 1
Tierra
Tension Auxiliar
C1
A1C2
A2
B1B2 12
22
14
24 11
21C
CT-I
Tierra Tension Auxiliar
C1
A1C2
A2
B1B2 12
22
14
24 11
21C
CT-I
11
11
11 11
11
11
14
Lógica de disparoPos.
Normal U
s = 0
DisparadoNeg.
14
14 14
14
14
12
12
12 12
12
12
dIagRama
dE
ConExIonES
60
Transformadores toroidales
dImEnSIonES CT-1 (mm)dImEnSIonES CTd-1 (mm)
CT-1CTd-1
• Para utilizar con los relés diferenciales ELR-B, ELR-3C, D30, DM30 y DR30.

La sensibilidad del conjunto relé-transformador viene fijada por el relé.

El transformador toroidal CTD-1/28 está específicamente diseñado para montaje
sobre carril DIN.
Modo de funcionamiento: el transformador toroidal realiza la suma vectorial de
las intensidades de los conductores que pasan por su interior.
Si existe una fuga de corriente el sistema vectorial se desequilibra y g\
enera una
tensión en el devanado secundario del transformador que se transmite \
al relé.
Cuando el relé detecta una corriente de fuga superior a la sensibilid\
ad seleccionada
provoca la desconexión del aparato de corte asociado (interruptor au\
tomático,
contactor, etc.) una vez transcurrida la temporización ajustada.
El tamaño del transformador toroidal depende del diámetro de todos\
los
conductores activos que pasan por el transformador, sin considerar el co\
nductor
de tierra que siempre tiene que ir por fuera.
TRanSfoRmadoRES ToRoIdalES
Tipo Código Ø interior Peso (kg)
CTD-1/28 41055 28 mm 0,2
CT-1/35 41060 35 mm 0,2
CT-1/60 41065 60 mm 0,3
CT-1/80 41070 80 mm 0,5
CT-1/110 41075 110 mm 0,5
CT-1/160 41080 160 mm 1,4
CT-1/210 41085 210 mm 1,5
CTA-1/110 41076110 mm 0,5
CTA-1/160 41081160 mm 1,4
CTA-1/210 41086210 mm 1,5
Núcleoab cd e fg h i
CT-1/35
Cerrado 35 887392100 -40 628
CT-1/60
Cerrado60 112 98116 125 -55 628
CT-1/80
Cerrado 80 132 118136146 -65 628
CT-1/110
Cerrado110 158148166178 -78 628
CT-1/160
Cerrado 160 265255265275 -130 8,545
CT-1/210
Cerrado210 315305310325 -155 8,545
CTA-1/60 Abierto60125 116 13140 45608,5 34
CTA-1/110 Abierto110215205220235 70105 8,540
CTA-1/160 Abierto160265255265275 75130 8,545
CTA-1/210 Abierto210315305310325 75155 8,545
1 3
2
a
Tapa de cierre de terminal precintableTapa de cierre de terminal precintable
Núcleo
cerrado Núcleo
abierto
4 e e
h h
i
i
f
d d
g
g
b
b
c
c
a
413
2 4
Características CT-1
Material termoplástico UL 94-V0
Frecuencia de funcionamiento 47-63 Hz
Aislamiento 2,5 Kv 50 Hz, 1 min
Grado de protección IP 20
Sobrecarga continua 1000A
Sobrecarga térmica 40 kA (1sec)
Temperatura de funcionamiento De 0 a + 50 ºC, U.R./R.H <90% n.c.
Temperatura de almacenamiento De -20 a +70 ºC
Conexiones Tornillo, Max 1,5 mm2
86
5328
45
65
58 44
61
PRoTECCIÓn ConTRa SoBRETEnSIonES
TRanSIToRIaS vP
Introducción
Los equipos de protección contra
sobretensiones VP protegen la instalación
eléctrica desde su entrada en la
instalación eliminando los efectos de las
sobretensiones transitorias originadas
tanto por descargas atmosféricas como
por fenómenos originados internamente
en la instalación.
Ofrecen el máximo nivel de seguridad en
aplicaciones como líneas de alimentación
de baja tensión, procesos continuos,
instalaciones domésticas y terciarias,
etc. Son adecuados para fabricantes
e integradores de equipos industriales,
cuadristas, instalaciones fotovoltaicas,
instalaciones eólicas, etc.
Los equipos conectados a la red eléctrica
cada vez son más susceptibles a las
posibles perturbaciones eléctricas de la
red por lo que se hace imprescindible
su adecuada protección para evitar
importantes pérdidas económicas y
materiales.
La más visible y destructiva causa de
daño por sobretensiones transitorias es la
generada por las descargas atmosféricas
(el rayo). Sin embargo, a pesar de ser la causa más dañina éste no es el origen más
común de este tipo de perturbaciones ya
que, en la mayor parte de los casos, las
principales fuentes de sobretensiones
transitorias están dentro de la propia
instalación siendo originadas, entre otros,
por los siguientes motivos:

Actuación de interruptores automáticos
y fusibles.
• Conexión y desconexión de cargas
inductivas.
• Conmutaciones de motores y máquinas.
• Descargas electrostáticas.
• Actuación de condensadores de
corrección del factor de potencia.
• Transferencias de energía en grupos
electrógenos.
Los equipos de protección contra
sobretensiones transitorias VP, de
Fanox, están diseñados en función
de los requerimientos de cada punto
de instalación en la red y ofrecen una
amplia variedad para proporcionar una
protección adaptada a las necesidades
de cada instalación.
62
LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA
Código4164841642416434164441645416464164141647
Modelo VP B25
255/NPE VP B25
275/1 VP B25
275/1+NPE VP B25
275/2 VP B25
275/2+NPE VP B25
275/3 VP B25
275/3+NPE VP B25
275/4
Según IEC 61643-1 (Clase) Clase I
Tipo de red TTTN-STT/TN-S TN-STT/TN-S TN-STN-STT/TN-S
Linea electrica --1F+NPE (TN-C) 1F+N +PE(TT)1F+N+PE (TN-S)
2F+NPE (TN-C) 2F+N+PE (TT)2F+N+PE (TN-S)
3F+PE (TN-S)
3F+NPE (TN-C) 3F+N+PE
(TN-S) 3F+N+PE (TT)
3F+PE (TT)
Tensión nominal Un (Vac) 230 Vac
Tensión máxima de
servicio Uc (Vac) 255 Vac
275 Vac
Corriente nominal de
descarga (8/20 μs) In (kA) 50 kA
Corriente máxima de
descarga (8/20 μs) Imax (kA) 100 kA
Corriente de impulso
(10/350 μs) Iimp (kA) 25 kA
Nivel de protección Up (kV)
@ 30 kA < 1,8 kV
Tiempo de respuesta ta
(ns) < 100 ns
< 25 ns
Fusible previo máximo (A
gL/gG) 160
Nº de módulos 42 1
• Equipos compactos para todos los sistemas de distribución.

Alta capacidad de descarga mediante tecnología “Spark Gap”
• Indicación visual de fallo en el propio equipo.
• Con dispositivo térmico de separación.
• Señalización remota del estado de la protección.
líneas de alimentación de energía
gama B (ClaSE I)
63
LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA
Código4163141632416334163641637416384163941640
Modelo B+C60 255/
NPE* B+C60
275/1* B+C60
275/1+NPE** B+C60
275/2** B+C60
275/2+NPE B+C60 275/3
B+C60 275/4 B+C60
275/3+NPE
Según IEC 61643-1 (Clase) I+II (Clase)
Tipo de red TTTN-STT/TN-S TN-STT/TN-S TN-STN-STT/TN-S
Linea electrica --1F+NPE (TN-C) 1F+N +PE(TT)1F+N+PE (TN-S)
2F+NPE (TN-C) 2F+N+PE (TT)2F+N+PE (TN-S)
3F+PE (TN-S)
3F+NPE (TN-C) 3F+N+PE
(TN-S) 3F+N+PE (TT)
3F+PE (TT)
Tensión nominal Un (Vac) 230 Vac
Tensión máxima de
servicio Uc (Vac) 255 Vac
275 Vac
Corriente nominal de
descarga (8/20 μs) In (kA) 30 kA
Corriente máxima de
descarga (8/20 μs) Imax (kA) 60 kA
Nivel de protección Up (kV)
@ 30 kA < 1,5 kV
Tiempo de respuesta ta
(ns) < 25 ns
Fusible previo máximo (A
gL/gG) 125
Nº de módulos 42 1
• Equipos compactos para todos los sistemas de distribución.

Alta capacidad de descarga mediante tecnología “Spark Gap”.
• Con dispositivo térmico de separación.
• Indicación visual de fallo en el propio equipo.
• Señalización remota del estado de la protección.
• Módulos de protección enchufables que facilitan el mantenimiento.
gama B+C (ClaSE I+II)
PRoTECCIÓn ConTRa SoBRETEnSIonES TRanSIToRIaS vP
(*) 4 Módulos enchufables
(**) 2 Módulos enchufables
64
líneas de alimentación de energía
LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA
Código4160041602416034160441607 4160641610416094162441625
Modelo VP C40
275/1 VP C40
250/NPE VP C40
275/2 VP C40
275/1+NPE VP C40
275/3 VP C40
275/2+NPE VP C40
275/4 VP C40
275/3+NPE VP C20
275/1+NPE VP C20
275/3+NPE
Según IEC 61643-1 (Clase) II (Clase)
Tipo de red TT/TNTTTT/TN TTTT/TN TTTT/TN TT
Línea eléctrica 1F+N+PE
2F+N+PE
3F+PE
3F+N+PE 1F+N
2F+N
3F+N
3F 1F+N+PE
2F+NPE 1F+N2F+N+PE
3F+PE
3F+NPE 2F+N
3F+N+PE 3F+N
3F 1F+N 3F+N
3F
Tensión nominal Un (Vac) 230 Vac
Tensión máxima de
servicio Uc (Vac) 275 Vac
250 Vac 275 Vac
Corriente nominal de
descarga (8/20 μs) In (kA) 20 kA
10
Corriente máxima de
descarga (8/20 μs) Imax (kA) 40 kA
20
Nivel de protección Up (kV) < 1,2 kV< 1,5 kV < 1,2 kV < 1,0 kV
Nivel de protección a 5
kA (kV) < 1,0 kV
-- < 1,0 kV < 0,95 kV
Tiempo de respuesta ta
(ns) < 25 ns
< 100 ns < 25 ns
Fusible previo máximo (A
gL/gG) 125
-- 125 100
Nº de módulos 123 424
Código de los módulos
enchufables 41611
416124161141611
4161241611 41611
416124161141611
4161241626
4162741626
41627
Utilizando equipos individuales, en lugar de equipos compactos, se podrí\
an instalar en:
(1) Sistema TN-S: • 2 equipos VP C40 275/1 1F+N+PE
• 3 equipos VP C40 275/1 2F+N+PE o 3F+PE
• 4 equipos VP C40 275/1 3F+N+PE
(2) Sistema TN-C: • 2 equipos VP C40 275/1 2F+NPE
• 3 equipos VP C40 275/1 3F+NPE
(3) Sistema TT: • 1 equipo VP C40 275/1 + 1 equipo VP C40 250/NPE 1F+N
• 2 equipos VP C40 275/1 + 1 equipo VP C40 250/NPE 2F+N
• 3 equipos VP C40 275/1 + 1 equipo VP C40 250/NPE 3F+N o 3F
• Equipos compactos para todos los sistemas de distribución.

Alta capacidad de descarga mediante varistores de óxido de zinc y
descargadores de gas.
• Con dispositivo térmico de separación.
• Indicación visual de fallo en el propio equipo.
• Señalización remota del estado de la protección.
• Módulos de protección enchufables que facilitan el mantenimiento.
gama C (ClaSE II)
65
PRoTECCIÓn ConTRa SoBRETEnSIonES TRanSIToRIaS vP
dIagRama dE ConExIonES
70
66
35 17,5
52,5 51
90,5
35
45
45
L1
L2
L3
N
PE
3F + N + PESISTEMA TN-S
SISTEMA TN-CSISTEMA TT
VP
C40 275/4
L1
L2
L3
N
PE
3F + N
VP
C40 275/3+NPEVP C20 275/3+NPE
L1
L2
L3
N
PE
3F + NPE
VP
C40 275/3
dImEnSIonES (mm)
*Ancho según número de módulos
*Ancho según número de módulos
gama B (Clase I)
gama B (Clase I)
gama B + C (Clase I+II)
gama B + C (Clase I+II) y gama C (Clase II)
gama C (Clase II)
36
144
90
50
66
APLICACIONES FOTOVOLTAICAS
Código4160541608
Modelo VP C40
PV500 VP C40
PV1000
Según IEC 61643-1 (Clase) II (Clase)
Linea fotovoltaica 2F+PE2F+PE
Tensión del equipo Uoc
max (Vcc) < 500< 1000
Tensión máxima de servicio Uc (L-PE) (Vcc) 250500
Corriente nominal de descarga (8/20 μs) In (kA) 20
Corriente máxima de descarga (8/20 μs) Imax (kA) 40
Nivel de protección Up (kV) < 1,8< 3,6
Nivel de protección a 5 kA (kV) < 1,5< 3
Tiempo de respuesta ta (ns) < 25< 25
Fusible previo máximo (A gL/gG) 125125
Nº de módulos 33
Código módulos enchufables 4161441616
• Equipos compactos para instalaciones fotovoltaicas.
• Alta capacidad de descarga mediante varistores de óxido de zinc y
descargadores de gas.
• Con dispositivo térmico de separación.
• Indicación visual de fallo en el propio equipo.
• Señalización remota del estado de la protección.
• Módulos de protección enchufables que facilitan el mantenimiento.
dIagRama dE ConExIonES
dImEnSIonES (mm)
66
30 17,5
52,5 51
90,5
35
45
45
L1
L2
L3
N
PEAC
DC
VP C40 PV1000
VP C40 275/4
VP C40 PV500
L1
L2
L3
N
PEAC
DC
VP C40 PV1000
VP C40 275/3
VP C40 PV500
L1
L2
L3
N
PEAC
DC
VP C40 PV1000
VP C40 275/3 + NPE
VP C40 PV500
3F + N + PE SISTEMA TN-S
SISTEMA TT
3F + N
SISTEMA TN-C
3F + NPE
aplicaciones fotovoltaicas
67
PRoTECCIÓn ConTRa SoBRETEnSIonES TRanSIToRIaS vP ClaSE II
aplicaciones eólicas
dImEnSIonES (mm)
APLICACIÓN EÓLICA
Código41622
Modelo VP C30 600/3
Según IEC 61643-1 (Clase) II (Clase)
Tipo de red TT/TN
Línea eólica 2F+N+PE
3F+PE
3F+NPE
Tensión nominal Un (Vca) 600
Tensión máxima de servicio Uc (Vca) 600
Corriente nominal de descarga (8/20 μs) In (kA) 15
Corriente máxima de descarga (8/20 μs) Imax (kA) 30
Nivel de protección Up (kV) < 2,8
Nivel de protección a 5 kA (kV) < 2,4
Tiempo de respuesta ta (ns) < 25
Fusible previo máximo (A gL/gG) 63
Nº de módulos 3
Código módulos enchufables 41623
• Equipos compactos para instalaciones eólicas.
• Alta capacidad de descarga mediante varistores de óxido de zinc y
descargadores de gas.
• Con dispositivo térmico de separación.
• Indicación visual de fallo en el propio equipo.
• Señalización remota del estado de la protección.
• Módulos de protección enchufables que facilitan el mantenimiento.
dIagRama dE ConExIonES
66
30 17,5
52,5 51
90,5
35
45
45
L1
L2
L3
N
PE
VP C40 275/4
L1
L2
L3
N
PE
VP C40 275/3+NPEVP C20 275/3+NPE
L1
L2
L3
N
PE
VP C40 275/3
3F + N + PE SISTEMA TN-S
SISTEMA TT
3F + N
SISTEMA TN-C
3F + NPE
“ Siguiendo nuestro objetivo principal de
ofrecer soluciones
a nuestros clientes,
adaptamos nuestros
productos a sus
necesidades”
69
PRodUCToS PERSonalIzadoS Y BRandlaBElIng
Introducción
Cada día más empresas se plantean la opción de externalizar el
diseño y desarrollo de sus productos.
Fanox es el perfecto socio tecnológico para llevar a cabo estas
actividades. Nuestro departamento de I + D está preparado
para operar como un departamento interno de nuestros clientes
adaptándonos a sus necesidades desarrollando diseños a
medida.
Fanox resulta un referente en la personalización de productos
para fabricantes de renombre ya que ofrecemos un gran
valor añadido a un precio muy competitivo. Proporcionamos
características de rendimiento adicionales a los equipos gracias
a la inclusión o mejora de la electrónica.
Contamos con una alta especialización en el área de
electrónica relacionada con:• Protección
• Control
• Medición
• Comunicación
Ofrecemos al Cliente un importante activo con altos
conocimientos y experiencia en: • Ingeniería de Sistemas (Hardware, Software y
Comunicación)
• Capacidad de adaptación a distintos protocolos (RTUs)
• Adaptación a las normas internacionales
• Diseño de sistemas y esquemas adaptados a las
necesidades de los clientes
• Prototipo de diseño y producción
• Pruebas
• Suministro de producto terminado: Marca de etiquetado
70
Algunos de nuestros desarrollos personalizados:
• Regulador digital para fan coils, que incluye la energía y las
funciones de gestión de alarmas, que se incorpora en los sistemas
de control centralizado de hoteles o grandes edificios de oficinas
por medio de un protocolo de comunicación ModBus.
• Control de equipos para subestaciones de transformación eléctrica,
que establecen los niveles de velocidad de la comunicación y la
inmunidad frente a perturbaciones externas fuera del alcance de
cualquier PLC industrial.
• Limitador de carga para la elevación de los sistemas que están
siendo utilizados por los principales fabricantes de grúas puente y
plataformas elevadoras.
• Control y gestión del sistema de dispositivos de distribución SF6
para subestaciones de alta tensión.
• Seccionador trifásico de líneas de distribución con función de
seccionalizador incorporado.
• Detector de paso de falta, sistema de detección y localización
geográfica de faltas de suministro eléctrico en el tramo entre una
subestación eléctrica y el consumidor. Diseñado para detectar
faltas en media y alta tensión y teleseñalizar las mismas en tiemp\
o
real al Centro de Control.
• Sistemas de gestión de las comunicaciones Zigbee.
PRodUCToS PERSonalIzadoS Y BRandlaBElIng
71
Especialistas en
relés autoalimentados
DISTRIBUCIÓN SECUNDARIABAJA TENSIÓN
POWER T & D
DISTRIBUCIÓN PRIMARIA
Protección De FeeDer
Protección De LÍnea
Protección PararMU’sProtección Para
ceLD aS SF6 &
aiSLaMiento en aire
TRANSFORMADOR
DE POTENCIA TRANSFORMADOR
DE POTENCIA
TRANSFORMADOR
DE POTENCIA
SUBESTACIÓN DE
DISTRIBUCIÓN SUBESTACIÓN DE
TRANSFORMACIÓN
LÍNEA DE TRANSMISIÓN
LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN
SiL-B
SiL-a
Sia-D
Sia-DSia-F
Sia-e
Sia-aSia-BSia-c
Protección De GeneraDor
SiL-G
G
GUÍA DE APLICACIONES
Relés de protección para distribución Primaria y Secundaria
SIA/SIL
Parque Tecnológico de Bizkaia - Astondo bidea, Edif. 60448160 DERIO (Spain)
tel.: (+34) 94 471 14 09//fax.: (+34) 94 471 05 92 mail: [email protected] - www.fanox.com
Fanox se reserva el derecho de efectuar cualquier modificación de las características s\
eñaladas en este documento sin necesidad de previo aviso. 03/2012/Rev3
Fanox es especialista en el diseño y fabricación de equipos de protección y
control para la Baja y Media Tensión. Todos nuestros relés incorporan las
nuevas tendencias del mercado: comunicación remota, mayor número de
funciones de protección y control, introducción de software de dis\
eño
propio para controlar cada uno de los dispositivos… Todas estas mejoras, a \
precios competitivos, están orientadas a facilitar la implantación\
de la Smart
Grid y el mantenimiento predictivo de la Red, lo que resulta el futuro a medio
plazo del sector.